La investigación contra Begoña Gómez por posible corrupción y tráfico de influencias fue abierta ante una denuncia de un colectivo cercano a la extrema derecha, Manos Limpias, que admitió que se basó únicamente en artículos de prensa

29 de mayo de 2024, 11:24 AM
29 de mayo de 2024, 11:24 AM

La justicia española rechazó este miércoles una solicitud de la Fiscalía que recomendaba cerrar la investigación por corrupción contra la esposa del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, al no haber constatado elementos "suficientes" para justificar su continuación.

”Existen indicios acerca de la presunta comisión de un hecho delictivo", que "son algo más que simples sospechas" y "son suficientes" para que la investigación preliminar continúe,, indicó un tribunal de Madrid en un auto al que tuvo acceso AFP.

La decisión, tomada a pesar de un reciente informe de la Guardia Civil que no vio delito, va en contra del criterio de la Fiscalía, que el 25 de abril había pedido "el archivo de la causa".

El auto del tribunal es un revés político para Sánchez, ya que la oposición de derecha afirma que esta investigación refuerza sus acusaciones de corrupción contra el mandatario socialista y su gobierno.

La investigación contra Begoña Gómez por posible corrupción y tráfico de influencias fue abierta ante una denuncia de un colectivo cercano a la extrema derecha, Manos Limpias, que admitió que se basó únicamente en artículos de prensa.

Según el medio digital El Confidencial, que reveló esta investigación, las pesquisas se centran en los presuntos vínculos de Gómez con el grupo turístico español Globalia, propietario de la aerolínea Air Europa, cuando esta última mantenía conversaciones con el gobierno para su rescate.

A finales de abril, Sánchez enmarcó los señalamientos contra su esposa en una estrategia de "acoso y derribo" contra su gobierno de izquierda llevada a cabo por "medios de marcada orientación derechista y ultraderechista", apoyados por la oposición conservadora.

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que el informe de la Guardia Civil "desmonta una por una todas las falacias" contra Gómez.

"No hay nada de nada y, por tanto, este asunto cuanto antes se archive, mejor", subrayó Bolaños.

Cuando se hizo pública la investigación, Sánchez anunció el 24 de abril, para sorpresa general, que estaba considerando renunciar y que se tomaba cinco días para reflexionar y tomar una decisión. Finalmente, se quedó en el poder.

"Usted no se fue a reflexionar, se fue a preparar su defensa" le lanzó a Sánchez este miércoles en el Congreso el líder del conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien aseveró que la sede presidencial de "la Moncloa está investigada por corrupción".




Brasil retira a su embajador en Israel por las tensiones sobre Gaza

Las relaciones entre Brasil e Israel se agrietaron tras el comienzo de la ofensiva israelí en Gaza, motivada por una letal incursión de milicianos de Hamás en el sur israelí, que desató la guerra el 7 de octubre de 2023

AFP

Brasil decidió retirar a su embajador en Israel, Frederico Meyer, y no nombrará a otra persona en el cargo en lo inmediato, dijo a la AFP una fuente diplomática este miércoles, en un nuevo capítulo de la crisis entre los dos países por la guerra en Gaza.

Las relaciones entre Brasil e Israel se agrietaron tras el comienzo de la ofensiva israelí en Gaza, motivada por una letal incursión de milicianos de Hamás en el sur israelí, que desató la guerra el 7 de octubre de 2023.

En febrero el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó al gobierno israelí de "genocidio" y comparó su campaña militar en la Franja de Gaza con "cuando Hitler decidió matar a los judíos". 

En respuesta, Israel declaró a Lula "persona non grata" y convocó a Meyer a una reunión en el centro memorial del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén. Brasil finalmente llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv y convocó al representante israelí en Brasilia.

La fuente señaló que "la humillación a la que (Meyer) fue sometido" durante el episodio en el Yad Vashem empujó a Brasil a decidir el retiro definitivo del embajador.

"No había condiciones para que él regresara (a Israel) Esa fue la evaluación", añadió.

La representación brasileña en Israel quedará a cargo del encargado de negocios, Fabio Farias, y por lo pronto el gobierno de Lula no nombrará un nuevo embajador.

"No creo que haya novedades de inmediato", dijo la fuente.

Más de 36.000 personas, la mayoría civiles, han muerto en Gaza desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamás, según el último balance del movimiento islamista palestino que gobierna ese territorio.

Según el funcionario brasileño, la continuación de las agresiones "no ayudan en el diálogo de Israel con el mundo". "No muestran disposición para dialogar", añadió 


India sufre temperaturas superiores a los 50 °C y ya ocurrieron muertes por la ola de calor

Varias regiones del norte y centro del país han registrado temperaturas récord y las autoridades advierten de una ola de calor más intensa y prolongada este año

BBC

Las temperaturas en partes del norte y centro de India han sobrepasado los 50 grados celsius durante una ola de calor extremo que enfrenta el país asiático.

Esta semana, más de 37 ciudades registraron temperaturas superiores a los 45 °C.

Las zonas de Narela y Mungeshpur de la capital, Nueva Delhi, alcanzaron un récord de 49,9 °C.

La oficina meteorológica de India ha emitido alertas de olas de calor severo para partes de la ciudad.

En otras regiones, los termómetros han subido aún más.

El estado occidental de Rajasthan y en Sirsa, en el estado de Haryana, estuvieron entre los lugares más calientes del país, alcanzando más de 50 °C.

En la ciudad de Jaipur, Rajasthan, se reportaron tres muertes el martes debido al calor.

Los veranos en India duran entre marzo y septiembre y generalmente son calurosos y húmedos.

Pero las autoridades climatológicas afirman que el país probablemente experimentará olas de calor más intensas y prolongadas este año.

Según el director del Departamento Meteorológico de India, Mrutyunjay Mohapatra, las máximas temperaturas estarán por encima de lo normal en junio.

Añadió que en el noroccidente se esperan que las condiciones de calor extremo duren entre cuatro y seis días consecutivos, en lugar de los tres que son los normales.

Durante años, los estudios científicos han confirmado que el calentamiento global está detrás de estas condiciones climatológicas severas.




Campaña presidencial mexicana llega a su fin con dos mujeres en pugna

Las preferencias, en tanto, se han mantenido inalteradas, según un sondeo publicado el martes por el diario El Universal, que otorga 54% de los apoyos a Sheinbaum, frente a 34% de Gálvez y 12% del centrista Jorge Álvarez Máynez

AFP

México cierra este miércoles una extenuante campaña con mítines de las candidatas punteras, que se anticipan masivos, pero con el foco puesto sobre la oficialista Claudia Sheinbaum quien busca coronar el domingo su liderazgo en las encuestas.

Fueron casi 90 días de actividades oficiales, marcados por el asesinato de candidatos a cargos locales y enconados enfrentamientos entre la izquierdista Sheinbaum y su rival de centroderecha Xóchitl Gálvez, segunda en la intención de voto.

Según el gobierno, desde que inició el proceso electoral, en septiembre de 2023, fueron asesinados 22 aspirantes, aunque la organización civil Data Cívica contabiliza una treintena.

La cuenta letal aumentó el martes, cuando un candidato a alcalde del estado de Morelos (centro) fue asesinado, mientras que otro en Jalisco (oeste) fue herido a balazos.

Las preferencias, en tanto, se han mantenido inalteradas, según un sondeo publicado el martes por el diario El Universal, que otorga 54% de los apoyos a Sheinbaum, frente a 34% de Gálvez y 12% del centrista Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano).

"Vamos a ganar el 2 de junio y vamos a continuar con la transformación de nuestro país", dijo Sheinbaum el martes durante un mitin en el estado de Guanajuato (centro), uno de los más golpeados por la violencia del crimen organizado.

La candidata aludía a la "Cuarta Transformación", el proyecto del saliente presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya aprobación, que ronda el 66%, ha sido el activo clave de su campaña.

"Tenemos orgullosamente a uno de los mejores presidentes de todo el planeta", agregó Sheinbaum, física de 61 años, cuyo acto final en el Zócalo, plaza principal de Ciudad de México, iniciará a las 16H00 locales (22H00 GMT).

La suerte no está echada

Por su parte, Gálvez, senadora de origen indígena y candidata de una coalición de los partidos tradicionales PRI, PAN y PRD, eligió la próspera ciudad industrial de Monterrey (noreste) para su último evento masivo.

Su mitin, programado a las 18H00 locales (00H00 GMT del jueves) en un coliseo con capacidad para 18.000 personas, ocurre una semana después del desplome de un escenario durante un mitin de campaña de Movimiento Ciudadano en Monterrey, que dejó nueve muertos y decenas de heridos.

Posteriormente, Gálvez, de 61 años, planea trasladarse hasta Tepatepec, su pueblo natal en el central estado de Hidalgo, para sostener un "encuentro con ciudadanos" cerca de la medianoche, según su agenda oficial.

"Estoy convencida que en esta elección hay un voto oculto muy importante", declaró Gálvez el martes a medios mexicanos, confiada en que la amplia ventaja de Sheinbaum no es tal. "El ánimo de la gente dice otra cosa", sostuvo.

De su lado, Máynez, de 38 años, cerrará su campaña con un mitin en un céntrico auditorio de la capital mexicana.

Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están habilitados para votar en esta elección a una sola vuelta que se gana por mayoría simple.

Poco más de 20.000 cargos, incluidos el Congreso y nueve de 32 gobernaciones, están en disputa.

El partido oficialista Morena busca ampliar la mayoría simple que tiene en ambas cámaras legislativas, así como defender su bastión, Ciudad de México, con Clara Brugada disputando la alcaldía frente al derechista Santiago Taboada.

Más de 27.000 militares y miembros de la Guardia Nacional serán desplegados para garantizar la seguridad de los comicios, anunció el martes el gobierno.

Vuelve la diplomacia panda: China envía dos osos a Washington

China enviará una nueva pareja llamada Bao Li y Qing Bao en el marco de un acuerdo de cría e investigación de 10 años, informó el zoológico en un comunicado, en el que celebró un "momento histórico"

AFP

Pekín entregará de nuevo dos pandas gigantes al Zoológico Nacional de Washington a finales de año, dijeron el miércoles la primera dama estadounidense Jill Biden y funcionarios en un anuncio sorpresa que marca una nueva era de diplomacia panda entre las dos superpotencias. 

"Estamos emocionados de que los niños de cerca y de lejos vuelvan a disfrutar de las adorables y alegres aventuras de los pandas gigantes en nuestro @NationalZoo", publicó la primera dama en la red social X. 

China enviará una nueva pareja llamada Bao Li y Qing Bao en el marco de un acuerdo de cría e investigación de 10 años, informó el zoológico en un comunicado, en el que celebró un "momento histórico" que demuestra los beneficios de su asociación con Pekín.

"Estamos encantados de anunciar que el próximo capítulo de nuestra asociación de reproducción y conservación comienza con la bienvenida a Washington, DC, de dos nuevos osos, incluido un descendiente de nuestra querida familia de pandas", declaró Brandie Smith, del Zoológico Nacional y el Instituto de Biología de la Conservación del Smithsonian. 

"Este momento histórico es una prueba positiva de que nuestra colaboración con colegas chinos ha tenido un impacto irrefutable", agregó.

En medio de las crecientes tensiones entre Washington y Pekín, sólo un puñado de los icónicos osos blancos y negros permanecen en Estados Unidos, tres de los cuales abandonaron el Zoológico Nacional en Washington hace seis meses. 

Pero el mandatario Xi Jinping dijo, después de reunirse con el presidente Joe Biden en una cumbre en California en noviembre pasado, que China podría mandar nuevos pandas como "enviados de amistad entre los pueblos chino y estadounidense". 

La Casa Blanca dijo que estaría feliz de contar con más ejemplares, también llamados osos masticadores de bambú. 

China lleva utilizando la llamada "diplomacia panda" desde 1972, cuando se enviaron los primeros animales a Estados Unidos como regalo, tras la histórica visita del entonces presidente Richard Nixon a la nación comunista. 

Las tensas relaciones entre las superpotencias rivales en los últimos años han llevado a Pekín a reclamar algunos de los pandas de vuelta a casa.