El Banco Mundial aseguró la inversión de $us 15.000 millones a fin de combatir el sida, la tuberculosis y la malaria. El Fondo Mundial dará otros $us 9.000 millones

El Deber logo
29 de agosto de 2016, 18:00 PM
29 de agosto de 2016, 18:00 PM

El Banco Mundial y el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, anunciaron inversiones de 24 mil millones de dólares en África para los próximos tres a cinco años.

En un comunicado conjunto divulgado este lunes, esas entidades se refieren a que la decisión se tomó para apoyar a la reforma del sistemas de salud en el continente.

El anuncio coincide con la celebración de la Conferencia Internacional de Tokio para el desarrollo de África (Ticad VI), que sesiona el sábado y domingo en esta capital.

Uno de los objetivos del evento se refiere a mejorar los servicios de salud en África, además de la industrialización y estabilización continental.

"Los países africanos pueden llegar a ser más competitivos en el mercado mundial realizando inversiones estratégicas y sobre todo en su recurso más importante: su población", declaró el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.

El Banco Mundial prometió un paquete de inversión de 15 mil millones de dólares en los próximos cinco años, con el fin de ayudar a implementar una cobertura de salud universal

Mientras que el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria invertirá nueve mil millones de dólares entre 2017 y 2019 en programas de enfrentamiento a esas tres enfermedades, en atención sanitaria, especialmente las cadenas de suministro de medicamentos y en labores de gestión de datos.