El periodista cubano independiente, Henry Constantin Ferreiro, fue detenido el viernes cuando se celebraba en La Habana la cumbre del G77+China. La ley en Cuba solo reconoce como legales a los medios del Estado.

18 de septiembre de 2023, 21:02 PM
18 de septiembre de 2023, 21:02 PM

Organizaciones de defensa de la libertad de expresión demandaron este lunes la liberación "inmediata" del periodista independiente cubano Henry Constantin Ferreiro, detenido el viernes igual que varios opositores cuando se celebraba en La Habana la cumbre del G77+China.

"Condenamos enérgicamente la detención de Henry y exigimos su inmediata liberación", dijo en comunicado Michael Greenspon, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con sede en Miami.

Por su parte, la oficina para México y Centro América de Artículo 19 demandó también en su cuenta de X, antes Twitter, la liberación de Ferreiro y dijo tener "conocimiento de diversas agresiones a 9 periodistas".

Estos comunicadores sufrieron "cortes al servicio de internet, vigilancia, reclusión domiciliaria, interrogatorio y detención arbitraria, en el marco de la Cumbre del Grupo de los 77, celebrada el 15 y 16 de septiembre en La Habana", denunció Artículo 19.

Delegaciones de alto nivel de un centenar de países acudieron a la cita, encabezada por el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel - como presidente pro tempore del G77+China -, e inaugurada el viernes por el secretario General de la ONU, António Guterres.

La Hora de Cuba, un pequeño medio independiente en Facebook de la provincia de Camagüey (este), dijo en su página que su director, Henry Constantin, llamó el domingo para decir a sus colegas que un capitán de la seguridad del Estado le dijo que el motivo de su detención era "estar ilegal en La Habana y que será regresado a Camagüey", dentro de 15 días.

"Estos actos se enmarcan en una política de acoso sistemático contra la prensa independiente en Cuba, por lo que demandamos al @GobiernoCuba abstenerse de sancionar, obstaculizar e inhibir el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa", dijo la oficina para México y Centro América de Artículo 19.

La ley en Cuba solo reconoce como legales a los medios del Estado.

La organización defensora de derechos humanos Cubalex, basada en Miami, informó que también fueron detenidos temporalmente los opositores Guillermo "Coco" Fariñas y Berta Soler, galardonados con el premio Sájarov que otorga el Parlamento Europeo.

"Coco" Fariñas fue interceptado cuando se dirigía a visitar a su madre en la central ciudad de Santa Clara y después "sitiado en su vivienda por un operativo de la Seguridad del Estado", mientras que Soler, líder de las Damas de Blanco y su esposo, el expreso político Ángel Moya Acosta, estuvieron el viernes bajo vigilancia policial en un edificio en el este de la capital cubana.

Además, Liset Fonseca, madre de uno de los presos de las históricas manifestaciones del 11 de julio de 2021, fue "citada e interrogada" un día antes de que comenzara la cumbre.

A los disidentes Manuel Cuesta Morúa, María Elena Mir y Osvaldo Navarro se les retiró el acceso a internet y les fue dispuesta vigilancia en sus viviendas, según la misma fuente.