La jueza subrayó que su declaración contra un cantante francés de origen judío no trasladaba a "incitar a la discriminación y la violencia"

29 de octubre de 2021, 12:34 PM
29 de octubre de 2021, 12:34 PM

Un tribunal francés absolvió este viernes al fundador del principal partido de extrema derecha, Jean Marie Le Pen, de los cargos de incitación al odio racial por los comentarios dirigidos contra un cantante francés de origen judío.

Le Pen, de 93 años, ha recibido una serie de condenas por discursos de odio que, finalmente, llevaron a su hija, Marine, a expulsarlo del liderazgo del Frente Nacional en 2015, en un intento de moderar su formación.

El veterano continuó provocando indignación con declaraciones sobre judíos, musulmanes, negros y migrantes, incluso con su insistencia en que las cámaras de gas nazis eran solo un "detalle" de la historia de la Segunda Guerra Mundial.

El último juicio se debe a un video de 2014 en el sitio web del partido en el que Le Pen criticó a los artistas que denunciaron sus posturas extremistas, entre los que incluía a Madonna, Patrick Bruel y la estrella del tenis francés, Yannick Noah, convertido en cantante.

Sobre el cantante y actor Patrick Bruel, de origen judío, Jean-Marie Le Pen dijo en el video: "Escuche, ¡haremos una hornada la próxima vez!".

La declaración provocó un torrente de malestar, incluso entre los líderes de su propio partido. Marine Le Pen criticó lo que calificó de un "error político".

Jean-Marie Le Pen afirmó que los comentarios no tenían connotaciones antisemitas excepto para sus "enemigos políticos o imbéciles".

La instancia judicial, en cambio, no estuvo de acuerdo y señaló que Le Pen apuntaba claramente a los judíos con sus comentarios.

Sin embargo, la jueza subrayó que aunque él obviamente había "disfrutado" deleitando a una multitud de seguidores con su juego de palabras, la declaración no trasladaba a "incitar a la discriminación y la violencia".

El juicio de un día, que se celebró en ausencia de Le Pen en septiembre, se había retrasado durante años mientras él reclamaba inmunidad como miembro del Parlamento europeo, un escaño que ganó en 1984 y ocupó hasta 2019.

Pero los legisladores levantaron esta protección legal en 2016 para procesarlo.