¿Qué condujo a los días de furia en el club albiverde? Hubo amenazas de golpes, insultos y separación de a jugadores por decisión del entrenador. El presidente Raldes respaldó a 'Tucho' Antelo

26 de mayo de 2024, 14:21 PM
26 de mayo de 2024, 14:21 PM

La ilusión en Oriente quedó sembrada con su llegada. Era alimentada por la trayectoria e imagen del jugador convertido en principal figura, en referente del equipo albiverde y de la Selección nacional.  Por eso cuando Ronald Raldes asumió la presidencia del club, la expectativa era más que justificada.

Hubo polémica previa por  si cumplía o no con los requisitos para que el ex-futbolista se convirtiera en presidente de Oriente. Se hizo todo lo posible para habilitarlo, al margen de los cuestionamientos, incluso del presidente saliente Yimi Montaño. Al final, Raldes asumió y comenzó en el club la era bajo su mando.

La premisa era devolverle protagonismo a Oriente, la vuelta a los primeros planos del fútbol nacional, algo que no se daba desde el 2010 cuando se dio la vuelta olímpica bajo la presidencia de Miguel Ángel Antelo.

Pero, según manifestó el propio Raldes en conferencia de prensa a finales de 2023, se priorizó el pago de las elevadas deudas del club antes que los resultados que comenzaron a desilusionar a la pasional hinchada albiverde. Sexto en el Clausura 2019, décimo en el Apertura 2020, sexto en el ‘todos contra todos’ de 2021, a cuartos de final en el Apertura 2022 y sexto en el Clausura 2023. Tan floja campaña futbolística no la esperaba ni el más pesimista de los orientistas.

Y por si eso no fuera poco, a escala internacional Oriente solo clasificó a la fase preliminar en 2020 y a la de grupos en 2022 de la Copa Sudamericana donde fue el peor participante del torneo sin sumar puntos ni marcar goles La pésima campaña fue sellada con aquel 1-10 que le endosó el Fluminense de Brasil en el Tahuichi Aguilera. Del amor al odio en poco tiempo, y la carga, como ocurre ahora, sigue siendo muy pesada sobre los hombros de Raldes y su directorio.

El 2024 parecía aterrizar con mejores augurios tras eludir el descenso en 2023 con el chileno Rodrigo Venegas al mando y con incorporaciones interesantes como Rubén Cordano, Alejandro Torres, Diego Bejarano o Danco García que había llegado el último semestre. Pero  nadie imaginó la crisis que se iba a generar poco después.

Llegó Víctor Hugo Antelo por Rodrigo Venegas que había perdido los dos primeros partidos. Raldes apostó por la ‘mano drástica’ de Tucho para imponer disciplina en el plantel.

La ‘lista negra’ en la que estaban incluidos Danco García, Jorge Enrique Flores, Jorge Hugo Rojas, Edemir Rodríguez, Cristhian Árabe, Diego Bejarano y Luis Gutiérrez, abrió una grieta entre el DT y los jugadores. Quedó en evidencia tras la agria discusión con Gutiérrez que terminó en trifulca casi generalizada en la sede de San Antonio.

Raldes decidió jugársela por Antelo entregándole su respaldo en medio de los días de furia cuando se especuló con la probable renuncia del entrenador. El sábado Tucho volvió a conducir las prácticas y los siete jugadores de la lista fueron a la reserva.

La amenaza de paro de los jugadores parece haberse diluido. El plantel reclama sueldos devengados, pero hubo un acuerdo con Raldes para cumplir la última fecha con el plantel profesional y durante la pausa por la Copa América, arreglar las cosas y arrancar de otra manera el tramo largo de la temporada.

Entre los separados del primer equipo, Luis Gutiérrez y Diego Bejarano denunciaron el “maltrato” de Antelo y hasta pusieron en duda su capacidad para dirigir en Oriente. Pero  Raldes ratificó una vez más su respaldo al entrenador, cruzando dedos para que los resultados que espera el hincha comiencen a llegar de la mano de 'Tucho' y de los días de furia no quede nada más que un mal recuerdo.

  ​