La Policía ratificó que el caso fue declarado en reserva desde el martes cuando se recapturó a los delincuentes

2 de febrero de 2023, 19:38 PM
2 de febrero de 2023, 19:38 PM

Al brasileño Felipe Edvaldo Menesez Iglesias se le han sumado dos nuevos procesos a los que ya enfrentaba en Bolivia por el asesinato de un agricultor en Minero (Santa Cruz) y su fuga de Palmasola. Por su huida y posterior captura de la cárcel cruceña fue procesado por tenencia de arma y portación ilícita de armas y enviado a Chonchocoro.


Ahora, también deberá responder por asesinato y corrupción pública, delitos relacionados con el último crimen que perpetró esta semana, informó el director de la Felcc de La Paz, el coronel Rolando Rojas.


El extranjero estaba recluido en el penal de Chonchocoro, en La Paz, y aprovechó una visita al médico en el Hospital de Clínicas de la sede de Gobierno para darse a la fuga, pero antes acabó con la vida de uno de sus custodios e hirió a otro.


Alrededor de 12 horas después la Policía lo recapturó y junto a él cayeron otras cinco personas, cuatro de nacionalidad brasileña y un boliviano. La investigación por esta fuga alcanzó a la médico del penal,  N.C.C., que certificó la salida del brasileño.


Los procesos


Según el informe oficial, el Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal de La Paz dispuso la detención preventiva de los cinco primeros acusados por el delito de asesinato en el penal de Chonchocoro por el lapso de 30 días, al cabo de los cuales la Fiscalía deberá presentar la acusación formal contra los cinco delincuentes.


El juez otorgó el “procedimiento inmediato para delitos flagrantes”, figura que se aplica a los casos en que no existe mayor investigación pues ya se conoció del asesinato del sargento, Domingo Chávez, muerto a tiros en la fuga del brasilero.




El momento en que Felipe Edvaldo es trasladado de la sede de Gobierno a Chonchocoro | Foto: APG


El jefe de la Felcc explicó que los cinco varones fueron trasladados a Chonchocoro, mientras que se está a la espera de la audiencia cautelar contra la médico N.C.C. "El otro proceso es por uso indebido de influencias y falsedad material. Es contra la doctora”, sostuvo el coronel Rojas.


La mujer es acusada de falsedad material, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias y fue separada del primer proceso porque era funcionaria pública y por tanto se decidió un segundo juicio. Se está a la espera de su audiencia cautelar. La Fiscalía ya pidió para ella seis meses de detención preventiva en el penal de Obrajes.  

Caso en reserva


La Fiscalía ratificó que la investigación fue declarada en reserva desde que se inició la misma. El martes el ministro de Gobierno, dijo que este estatus no permitía conocer muchos detalles de las acciones que dieron con la recaptura de Felipe Edvaldo Menesez Iglesias. Este jueves se ratificó esa decisión.


Nexos con el PCC


De acuerdo a los documentos del JusBrasil, el sitio oficial de Justicia del Gobierno del vecino país, los antecedentes delictivos de Felipe Edvaldo datan de 2005 y desde entonces ya se lo relaciona con el Primer Comando Capital ( PCC), una organización criminal de Brasil. 


Ahora, el Gobierno boliviano está a la espera de confirmar la identidad de los cómplices de Menesez Iglesias y sus posibles nexos con el PCC, lo que significaría que ese grupo empezó a operar en la ciudad de La Paz.


Cabe recordar que Felipe Edvaldo inicialmente fue procesado en Bolivia con una falsa identidad: André Luis Xavier da Rocha. Con este nombre se lo conoció cuando, junto a su compatriota Emerson Michael Da Silva, victimó al agricultor Wilson Ledezma en Minero (norte cruceño), el 22 de marzo de 2022.

Por este caso fue recluido en Palmasola, pero de allí fugó y tras ser recapturado fue enviado a Chonchocoro, en junio de 2022.