El 23 de mayo, el Tribunal Constitucional Plurinacional revocó la resolución de la Sala Constitucional Primera de Pando y dispuso la continuación del proceso de preselección judicial

26 de mayo de 2024, 22:23 PM
26 de mayo de 2024, 22:23 PM


Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, a través de su cuenta X invitó al vicepresidente del país y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, a Israel Huaytari, presidente de la Cámara de Diputados, y a los representantes de las fuerzas políticas a un nuevo diálogo judicial de complementariedad democrática “que nos permita reconducir constitucionalmente la continuidad del proceso de preselección para garantizar las elecciones judiciales 2024”.

Es la CPE la que dispone las atribuciones de los órganos de poder, y su mandato es ineludible”, precisó Rodríguez en su cuenta de X.

Y puntualizó que “los ‘comunicados ’de los autoprorrogados no surten ningún efecto jurídico porque son nulos de pleno derecho, según el Art. 122 de la CPE”.

El 23 de mayo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revocó la resolución de la Sala Constitucional Primera de Pando y dispuso la continuación del proceso de preselección judicial que fue paralizado con una Acción Popular que presentó la ex diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y dirigente indígena Yeni Dury Bautista.

Todos los actores involucrados que llevan adelante este proceso, como parlamentarios y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplaudieron el fallo, aunque la oposición y 'evistas' dijeron que no daban validez a la misma porque fue emitida por magistrados prorrogados, afirmaron que el Legislativo debe retomar el tema con urgencia.

No obstante, hasta la fecha, las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural aún no convocaron a sesión y los 'arcistas', como Jerges Mercado apuntan a los legisladores 'evistas'.

Los 'arcistas' y el ministro de Justicia, Iván Lima, consideran que la continuidad del proceso está en manos de los presidentes de las comisiones mixtas.