PAÍS
PAÍS
Aparatoso despliegue policial para una revisión médica del coronel Dávila
Maximiliano Dávila guarda detención preventiva en el penal de San Pedro acusado de legitimación de ganancias ilícitas
Más de un centenar de policías, camionetas, motocicletas y al menos cuatro vagonetas fueron movilizadas para trasladar al coronel Maximiliano Dávila por un aparente cuadro de crisis hipertensiva. Por tres horas, aproximadamente, las unidades policiales estuvieron en apronte entre el penal de San Pedro y el Hospital del Tórax.
Los médicos de ese centro médico valoraron al ex jefe policial, pero de acuerdo al reporte del galeno, Marco Antonio García, la crisis ya había sido controlada por el personal de la posta sanitaria del penal de San Pedro.
Vanos fueron los esfuerzos de los periodistas que aguardaron en el hospital y en el ingreso de Dávila al penal de San Pedro, el fuerte dispositivo policial impidió cualquier contacto de los medios de comunicación con el controvertido exjefe policial.
En el centro médico decidieron realizar exámenes y análisis complementarios al detenido; en función de esos resultados se tomará en cuenta una posible internación del paciente. Mientras se realizaba la revisión al coronel, al menos 50 policías rodearon el ingreso del hospital, lo que provocó la alarma de los propios pacientes que no están acostumbrados a ese tipo de despliegue policial para un detenido.
A las 15:00 aproximadamente, Dávila fue devuelto nuevamente al penal de San Pedro en otra movilización llamativa de la Policía, tanto en el centro hospitalario como en el recinto donde guarda detención preventiva.
La mayoría de los detenidos de los penales de La Paz vienen a ser revisados en todo el complejo hospitalario que existe en la zona de Miraflores. El coronel Dávila tiene un proceso abierto por el delito de legitimación de ganancias ilícitas; aunque EEUU ofrece $us 5 millones por su captura y lo acusa de delitos de narcotráfico.
Hija de Áñez reclama por trato diferenciado
Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, observó la diferencia de trato a la salud de su madre y a la del ex jefe policial Maximiliano Dávila. "No es posible que un narcotraficante haya ido al hospital de manera inmediata, sin embargo a mi madre la dejaron esperar por más de 5 meses, ha sufrido más de 5 crisis hipertensiva. ¿Están de acuerdo con que le hagan esto a una mujer?", reclamó.