PAÍS
PAÍS
Arce convoca a alcaldes de ciudades capitales y de El Alto para analizar la Ley 1407
El alcalde de La Paz dijo que recibió una carta del Ministerio de la Presidencia para debatir los alcances de la norma. La reunión será el martes a las 15:00 en la Casa Grande del Pueblo
El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que el presidente Luis Arce convocó a los alcaldes de las ciudades capitales y de El Alto para analizar los alcances y observaciones a la Ley 1407 del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2021-2025. La reunión será este martes a las 15:00 en la Casa Grande del Pueblo. El burgomaestre paceño aplaudió la invitación y auguró una solución al conflicto por esta normativa.
“Hemos recibido una carta del Ministerio de la Presidencia, a la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), los diez municipios que concentran al 75% de la población, para el día martes a las tres de la tarde, una reunión con el Presidente (Luis Arce) en la Casa Grande del Pueblo”, informó Arias en la sede de Gobierno.
Los municipios capitales y El Alto, que conforman la AMB, pidieron una reunión a Arce para exponer las observaciones que tienen en referencia a la Ley 1407. Arias dijo que uno de los temas a debatir es el financiamiento del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES), que está vigente desde el 10 de noviembre, y si el mismo afectará a las competencias municipales.
El alcalde paceño consideró que uno de los efectos de la Ley 1407 es que el Gobierno “eche mano a los bolsillos de los municipios para concretar proyectos nacionales”. Arias puso como ejemplo que en seguridad ciudadana el 10% del presupuesto municipal se debe gastar en dotación de equipos y vehículos a la Policía Boliviana.
“De los recursos que manejamos, en diferentes leyes quitan el 25%, es preocupante. Si vamos seguir con esa lógica, es violatorio a las autonomías”, sostuvo Arias.