El presidente estuvo desde el viernes en Sucre. Hizo un recuento sobre su gestión y de los desafíos que enfrenta

26 de mayo de 2024, 4:00 AM
26 de mayo de 2024, 4:00 AM

El mensaje presidencial en Sucre por los 215 años del grito libertario fue extenso. El presidente Luis Arce realizó un informe combinado entre cifras nacionales y porcentajes que se le asignan a Chuquisaca; pero no olvidó mandar su mensaje contra la Asamblea y reiteró sus críticas sobre la falta de aprobación de créditos.

“El 25 de mayo del pasado año logramos la incorporación de los tramos Sucre-Poroma-Toro Toro a la red vial fundamental; el estudio de la carretera será financiado por el programa de apoyo a la preinversión para el desarrollo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo; a la fecha el financiamiento para el programa se encuentra retenido en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación, desde el 13 de febrero de 2023, más de 14 meses. No nos cansaremos de exigir a la Asamblea dejar de lado los intereses partidarios y particulares para de una vez trabajen para beneficio de la población”, reclamó el mandatario.

De acuerdo con las cifras del Gobierno existen cerca de $us 900 millones en créditos atascados en las cámaras de Senadores y la de Diputados. En el Legislativo los partidos opositores y el ala radical del MAS ya le dijeron al Gobierno que no habrá más préstamos aprobados, hasta no conocer qué sucedió con los $us 4.500 millones que ya fueron aprobados en los primeros tres años de la gestión de Lus Arce.

Arce también destacó las cifras vinculadas con el crecimiento para contrarrestar reclamos de varios sectores que, por ejemplo, sienten la ausencia de divisaso.

El mandatario detalló los logros en las áreas de salud y los centros médicos que se construyen. También detalló cifras de educación y de interdicción en narcotráfico.

El pedido del Jefe de Estado fue secundado por varios de sus ministros. “Lamentablemente la derecha, nuestra oposición, a la que se plegó la derecha interna o ‘el evismo’, está pretendiendo nuevamente destruir y estrangular la economía, han paralizado la aprobación de los créditos externos para desestabilizar la economía”, cuestionó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

La autoridad advirtió que el bloqueo del evismo a los créditos internacionales pendientes de aprobación en el Legislativa pone en riesgo el pago de bonos como e de la Renta Dignidad.

Novillo se refirió a los ocho proyectos de ley aprobados en la Cámara de Diputados y que no fueron sancionados por el Senado. Están destinados a infraestructura, salud, electrificación y preinversión, por un total de $us 645,42 millones, según detalló.

Arce participó ayer de las ofrendas florales por la efeméride 215 de Chuquisaca. Estuvo junto al vicepresidente, David Choquehuanca y el jefe de su bancada en la cámara de Diputados Jerges Mercado. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ni el presidente de la Cámara de Diputdos, Israel Huaytari, estuvieron con él en ese acto protocolar.



Tags