Andrónico Rodriguez le pidió al Vicepresidente rectificar la convocatoria a “séptima sesión’ de la Asamblea por la ‘octava sesión’

17 de junio de 2024, 23:07 PM
17 de junio de 2024, 23:07 PM

El arcismo desconoció el proyecto de ley 075 que cesa en sus funciones a los autoprorrogados de Sucre e inició este lunes el tratamiento de un proyecto de ley “alternativo” en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. La propuesta fue presentada por el presidente de esa instancia, Juan José Jauregui (MAS-ala arcista) quien dijo que la sesión del 6 de junio fue ilegal.

“Proyecto de ley 075 modificado”, señala el título del documento y define como, “ley de vigencia de los artículos 183; 188 III; 194 III y 200 de la Constitución Política del Estado, modificado”, documento que fue puesto en conocimiento de los 10 diputados que conforman esa comisión.

El 6 de junio la Asamblea Plurinacional sesionó en contra de la voluntad de los arcistas y, en una reunión en penumbras, aprobaron el proyecto de Ley 075 que cesa en sus funciones a los magistrados 'autoprorrogados' y deja sin efecto la declaración constitucional 0049/2023 del 11 de diciembre que dicta la 'autoprórroga'.

Con la propuesta de Jauregui se intenta dar legalidad a esa prorroga de mandato, al mismo tiempo desconoce lo que ya está sancionado. Para el diputado proponente la actuación de esa sesión de Asamblea está en un litigio judicial y, por tanto, se debe avanzar en dos proyectos de ley que estaban en pugna: los proyectos 073 y 075.

“Los magistrados y consejeros del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura conforme dispone la Constitución Política del Estado cesarán en sus funciones a partir de la posesión de las nuevas autoridades judiciales elegidas por voto popular en la elección judicial”, señala el texto modificatorio que presentó Jauregui.

La noche de este lunes el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al vicepresidente, David Choquehuanca, en la que le recuerda que la ´séptima sesión’ de la Asamblea fue dirigida por él el 6 de junio y que corresponde llamar a la octava sesión de Asamblea. Su pedido cayó al vacío, porque Choquehuanca desahució esa reunión y dijo que se intentó un golpe de Estado en esa oportunidad.

De su lado, los opositores ven una clara intención del arcismo de desconocer las leyes aprobadas en la sesión del 6 de junio y provocar un caos judicial, porque ya existen leyes sancionadas que deben ser publicadas en la Gaceta Oficial para que entren en vigencia.