El Orden del Día en la Cámara de Diputados contempla las palabras e informe de la presidenta de la Asamblea, Eva Copa, y posteriormente, la presentación del informe de la presidenta Jeanine Áñez

El Deber logo
4 de agosto de 2020, 21:16 PM
4 de agosto de 2020, 21:16 PM

La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, convocó para la mañana de este jueves, a una Solemne Sesión de Honor en conmemoración a los 195 años de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Mientras tanto, afines al Gobierno anuncian que la mandataria Jeanine Áñez asistirá a un acto por el 6 de agosto que se realizará en la capital del Estado.

“Por instrucciones de la presidenta de la Asamblea Eva Copa, se convoca a las senadoras, senadores, diputadas y diputados, a la instalación de la Trigésima Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea a realizarse el jueves 6 de agosto a horas 10:00 en el hemiciclo de la Cámara de Diputados”, señala la convocatoria oficial.

Se desconoce aún si la sesión será obligatoriamente presencial o se realizará de modo virtual.

El Orden del Día contempla las palabras e informe de la presidenta de la Asamblea, Eva Copa, y posteriormente, “la presentación del informe de la presidenta transitoria del Estado Plurinacional de Bolivia, Jeanine Áñez, de conformidad con la Constitución”.

En Sucre

Por su parte, el exviceministro de Igualdad de Oportunidades, Óscar Eduardo Urquizu y actual candidato a la Asamblea por la agrupación Juntos, afirmó que Sucre será la sede donde Áñez emitirá su informe presidencial, el 6 de agosto.

“La decisión de la Presidenta Áñez es llegar a la ciudad de Sucre para el 6 de agosto. Rendirá su informe presidencial desde el lugar donde se fundó la Patria, donde nació Bolivia y donde se encuentra el Acta de la Independencia”, aseguró al canal estatal Bolivia Tv.

La presencia física de una presidenta del Estado en la capital será un hecho fundamental, no solo para Sucre y Chuquisaca; sino que después de 14 años se presentará una nueva autoridad para rendir su discurso presidencial.

Urquizu recordó además que la ciudad de Sucre fue 'castigada' por el Gobierno de Evo Morales luego de los hechos sucedidos en la Calancha (donde murieron tres personas y hubo decenas de heridos el 2007) por protestas masivas en torno a la realización de la Asamblea Constituyente.

El director de Coordinación con Movimientos Sociales, Rafael Quispe, anunció que este miércoles el ministro de la Presidencia Yerko Núñez informará la manera de cómo la jefa de Estado ofrecerá su informe.