PAÍS
POLÍTICA
Asamblea Legislativa confirma para el martes la interpelación al ministro Del Castillo
(VEA LA CONVOCATORIA) La solicitud fue formulada por asambleístas del MAS y está relacionada a temas de seguridad ciudadana. Sectores afines a Evo critican duramente su gestión al interior del Gobierno
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) confirmó este lunes la realización de la sesión en la que se interpelará al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que es duramente cuestionado por sectores afines a Evo Morales.
La reunión de diputados y senadores tendrá lugar el martes, 31 de mayo, a las 14:00, donde la autoridad deberá acudir a responder preguntas referidas a temas de seguridad ciudadana, formuladas por asambleístas del MAS.
El requerimiento fue formulado en marzo y estaba fijado para abril, pero fue postergado. En ese entonces la autoridad era criticada por afirmar que existen legisladores y dirigentes que se enriquecen con el negocio dela hoja de coca.
Representantes del oficialismo cuestionan su labor. Incluso Evo Morales presentó una denuncia contra la Policía Boliviana sobre encubrimiento al narcotráfico y luego acusó al Ministerio de Gobierno de replicar políticas de USAID y la DEA.
La convocatoria:
#Ultimo Convocatoria a la instalación de la Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea, el día martes 31 de Mayo, a horas 14.00.
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) May 30, 2022
Orden del día: Interpelación al Ministro de Gobierno, @EDelCastilloDC con relación a la Seguridad Ciudadana en la ciudad de El Alto. @MindeGobierno pic.twitter.com/5V2tsYSnmN
El ministro deberá responder obre las acciones asumidas para la seguridad ciudadana en El Alto, donde el reporte de asaltos, robos y asesinatos fue mayor en este mes y motivó la alerta de la población.
Según el reglamento interno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, una interpelación se aplica a autoridades, en este caso del Órgano Ejecutivo, para que responda preguntas sobre un tema específico, si hay conformidad se vota por el Orden del Día Puro y Simple, que conlleva confianza en el funcionario público; de lo contrario, deriva en la censura y destitución del cargo.