El Deber
BOLIVIA
Así reaccionan figuras políticas ante el resultado preliminar de las elecciones
Unos celebran y esperan una segunda vuelta, hay quienes hablan de fraude y Evo señala una victoria. El tema de las elecciones es tendencia en redes sociales. La jornada en Bolivia fue histórica
Los resultados preliminares de la elecciones nacionales generaron repercusión entre personajes influyentes y otros de la arena política nacional. Los datos preliminares del Órgano Electoral Plurinacional asoman una segunda vuelta entre Evo Morales (MAS) y Carlos Mesa (CC) y cada uno dio su propia perspectiva que se resume a continuación.
Pese a que en los tiempos de campaña, las caras visibles de la organización Bolivia Dice No (BDN) lanzaron dardos contra la agrupación de Mesa, reconocieron su derrota ante CC y se manifestaron su apoyo a la decisión popular. Así es el caso de la candidata a la vicepresidencia de esta sigla, Shirley Franco.
Este acto que también fue asumido por el candidato cruceño Óscar Ortiz fue bien recibido por otros personajes como el senador Arturo Murillo.
Quienes fueran candidatos a la presidencia en anteriores elecciones se refirieron a este tema celebrando lo logrado por Comunidad Ciudadana, como es el caso de Samuel Doria Medina, que llamó a la unidad. Mientras Tuto Quiroga se refirió a estos resultados como "el principio del fin" y apuntó a observaciones expuestas al trabajo del TSE.
Desde el otro lado, Evo Morales calificó su primer lugar como triunfo histórico y resaltó la mayoría obtenida por su partido (MAS) en las cámaras de Diputados y Senadores.
Sin embargo, no pasó desapercibido que Evo recibiera a los militantes de su partido en el Palacio de Gobierno, donde discurseó ante un grupo de seguidores. Esta observación también fue expuesta en redes, en este caso por el periodista John Arandia.
Por su parte, Humberto Peinado, candidato a la vicepresidencia por Unidad Cívica Solidariad (UCS), publicó vía Facebook un post titulado "Más que vencedores", seguido de versículos bíblicos. El partido de este personaje se muestra penúltimo en los resultados electorales.
Y otro que aprovechó el escenario político fue el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Señaló que el voto de los bolivianos está por encima del fraude y celebró la venida de una segunda vuelta que estaría pactada para diciembre.
No obstante, estos no fueron los únicos en manifestar sus posiciones respecto a los resultados de los comicios, ya que el ciudadano o internauta común también fue protagonista tanto desde redes como en la afluencia a los recintos donde sufragó y controló el transcurso de la jornada que da como resultado una nueva agenda política para Bolivia. Todavía queda tela por cortar.