El senador Óscar Ortiz es el presidente de la instancia legislativa. Los legisladores iniciaron el tratamiento de los proyectos la tarde de este miércoles

El Deber logo
20 de noviembre de 2019, 16:35 PM
20 de noviembre de 2019, 16:35 PM

En una sesión en la Cámara de Senadores, realizada este miércoles en La Paz, se reorganizó la Comisión de Constitución con la finalidad de que se pueda tratar el proyecto de ley para convocar a nuevas elecciones. La nueva comisión tiene como presidente a Óscar Ortiz, como vicepresidenta a Adriana Salvatierra y como secretario de comité electoral a Ciro Zabala.

Consultado sobre el proyecto de ley para convocar a nuevas elecciones que presentó el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ortiz respondió: "Vamos a trabajar ese proyecto, la presidenta Jeanine Añez presentará también otro proyecto. Creo que hay buscar concertar para dar respuestas a la ciudadanía, a fin de haya una ley que marque la ruta para las nuevas elecciones".

El legislador se comprometió a buscar la concertación desde la bancada oficialista y consensuar una ley que permita superar la actual crisis que atraviesa el país. 

El senador Ciro Zabala (MAS), informó que en total son tres los documentos que se deben analizar para consensuar una ley que permita la convocatoria a elecciones en un plazo breve. 

La bancada del MAS presentó el proyecto de ley Excepcional y Transitoria para la realización de las Elecciones Nacionales y Subnacionales, que tiene el objetivo de realizar ambas elecciones en una sola fecha, cuando antes se hacía por separado. 

La presidenta del Senado, Eva Copa, no dio una fecha tentativa para la realización de las elecciones y aseguró que se trabaja intensamente para llamar a nuevas elecciones.
El Gobierno de la presidente Jeanine Áñez debe convocar a nuevas elecciones en un plazo máximo de 90 días. 

Propuesta del Ejecutivo

El Ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, presentó esta tarde ante la comisión el proyecto de ley sobre Elecciones Nacionales de la presidente Jeanine Áñez y explicó los puntos centrales de la propuesta.

Tras la presentación, Coímbra manifestó que están planteando que un tiempo prudente puede ser 15 días, una vez promulgada la ley, para designar vocales electorales, quienes luego “tienen que dar un calendario para tener una fecha para las elecciones”.