Son 22 los puntos de bloqueo. Los sectores sociales afines a Evo Morales ratifican que continuarán con sus protestas indefinidamente.

25 de enero de 2024, 17:23 PM
25 de enero de 2024, 17:23 PM

Los bloqueos de carreteras en el país se intensificaron este jueves, 25 de enero, y ya suman 22 puntos de interrupción en distintas vías nacionales. Las manifestaciones, protagonizadas por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, exigen la renuncia de los magistrados prorrogados y la convocatoria inmediata a nuevas elecciones judiciales.

Según un reporte actualizado hasta las 16:45 de este jueves por la página de “transitabilidad” de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), los puntos de bloqueo se encuentran en: Cochabamba (14), Potosí (4), Santa Cruz (2) y Oruro (2).

Posteriormente, ABC aclaró, a través de un comunicado, que no es una página oficial sobre bloqueos.

Los bloqueos se mantienen desde el pasado lunes y los dirigentes ratificaron que seguirán de manera indefinida, con sus protestas, hasta conseguir sus objetivos.


Según el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, ya suman más de 20 los policías heridos en algunos puntos de bloqueo. Además, la misma autoridad confirmó que ya son dos las personas fallecidas en medio de este conflicto.

Por su lado, el abogado Williams Bascopé presentó esta tarde en Vicepresidencia un proyecto de ley que prohíbe los bloqueos y sanciona a sus promotores con 10 a 15 años de privación de libertad. Afirmó que el actual bloqueo es "inhumano" y realizado por gente del Chapare y adepta a Evo Morales.

“Están bloqueando no solamente la posibilidad de que mucha gente ejerza su derecho al trabajo, al comercio, al libre tránsito, sino que también están bloqueando el derecho a la salud. Tenemos dos muertos y en anteriores bloqueos hemos tenido más muertos. Y nadie dice nada. El tema del derecho a la protesta está garantizado en la Constitución, pero el derecho a bloquear no existe”, afirmó.



Vuelos solidarios 

La interrupción de las carreteras impide los viajes entre oriente y occidente del país y ha dejado completamente aislada a la ciudad de Cochabamba.

En ese sentido, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) programó para la noche de este jueves vuelos solidarios en las rutas Cochabamba – La Paz y La Paz – Cochabamba y anunció que venderá los boletos solamente en aeropuertos y a personas afectadas por los bloqueos.



Sigue el canal de EL DEBER en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va94dZyIXnlxXagThf0G