La DGAC aseguró que la aeronavegación cumple la normativa y que mantiene un nivel satisfactorio.

El Deber logo
1 de julio de 2021, 4:00 AM
1 de julio de 2021, 4:00 AM

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que la aviación boliviana mantiene un “nivel satisfactorio de seguridad operacional” y que los requerimientos propuestos por la Administración Federal de Aviación (FFA, por sus siglas en inglés) fueron “resueltos” con documentación presentada a la institución estadounidense.

“La Aviación Civil de Bolivia cumple con la normativa en el marco de la Constitución, las leyes, convenios internacionales y reglamentos manteniendo un nivel satisfactorio de seguridad operacional, en concordancia con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), así como con la Administración Federal de Aviación (FFA-EEUU)”, difundió ayer la DGAC en un comunicado.

El 21 de junio vencía el plazo para que la DGAC dé respuesta a seis observaciones hechas por la FAA estadounidense y la Dirección de Operaciones de Tráfico (DOT). Si la DGAC no habría respondido los requerimientos, Bolivia era pasible a una descertificación a las operaciones internacionales de aeronavegación.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda aseguró que Bolivia continúa en la categoría uno para operaciones de aeronavegación internacional. “Desmentimos cualquier información errónea o fuera de contexto sobre una posible descertificación”, expresó ayer la institución estatal a través de un comunicado de prensa.



Tags