Transportistas rechazan una cumbre para discutir la reorganización de rutas, que fue convocada por la Alcaldía. Mineros Exigen la abrogación de un decreto supremo

El Deber logo
12 de octubre de 2022, 11:19 AM
12 de octubre de 2022, 11:19 AM

La Paz amaneció cercada por bloqueos. Choferes y mineros colapsan el centro de la sede de Gobierno por diferentes demandas, mientras son interminables las filas en las estaciones del teleférico.

Dos sectores sociales protagonizan bloqueos en la urbe paceña. Los transportistas rechazan la cumbre convocada por la Alcaldía que analizará la reorganización de rutas en el tramo entre ciudades; los trabajadores de Huanuni exigen la abrogación del decreto de transferencia de utilidades.

Las avenidas 16 de julio, Mariscal Santa Cruz, Montes, Camacho y otras secundarias fueron bloqueadas. Incluso se ‘chicotea’ a conductores del transporte público que pretenden seguir trasladando pasajeros.

Esporádicamente se escucha la detonación de cachorros de dinamita y petardos, mientras que la Policía Boliviana mantiene el resguardo, mediante barricadas, en los accesos a la plaza Murillo y la Casa Grande del Pueblo.

La Cumbre del Transporte se realiza en el teatro 6 de agosto; en afueras existe una vigilia de los transportistas, que rechazan la reasignación de turas en los tramos que unen a La Paz con El Alto.

Los mineros de Huanuni ayer ingresaron en una marcha que pretendió llegar a kilómetro cero, fueron gasificados, tomaron las oficinas de la COB y después acudieron a un diálogo que no llegó a ningún acuerdo.