PAÍS
PAÍS
Caso pederastia: jesuitas califican de “injusta y temeraria” la acusación del abogado de exalumnos del Juan XXIII
La Compañía de Jesús hace un nuevo llamado a que se presenten las denuncias y pruebas ante el Ministerio Público de todo lo que se dice de manera pública acerca de los delitos de algunos sacerdotes.
La Compañía de Jesús en Bolivia, mediante un comunicado, consideró este viernes que es “injusta y temeraria” la versión emitida por José Luis Gareca, abogado de un grupo de exalumnos del colegio Juan XXIII, de Cochabamba, quien hace dos días presentó un esquema de los sacerdotes presuntamente involucrados en lo que llamó como una “organización criminal”.
“La Compañía de Jesús en Bolivia rechaza con firmeza la injusta y temeraria acusación que la califica, sin sustento alguno, como una ‘organización criminal’, según declaraciones del abogado de un grupo de exalumnos del antiguo colegio internado Juan XXIII, publicadas en medios de comunicación”, cita el comunicado de los jesuitas.
En el esquema presentado por el abogado de los exalumnos del colegio donde fueron descubiertos hechos de pederastia, aparecen los nombres y fotografías de varios exdirectores de dicho centro educativo y de otros sacerdotes.
“La situación es compleja y para que se entienda (…) nos hemos dado la tarea de hacer este esquema, (donde) estamos hablando desde la gestión 1976 hasta el 2000”, afirmó el jurista el pasado miércoles.
“Todos ellos han sido directores de forma continua y todos estos señores jesuitas han cometido ilícitos de abuso sexual, de abuso de poder y todo tipo de violencia en contra de estudiantes menores de edad”, agregó.
Sin embargo, la Compañía de Jesús negó “categóricamente” tener una responsabilidad institucional en los casos de abusos cometidos por algunos sacerdotes o que hubiera encubierto tales delitos. “Se trata de responsabilidades personales que cada quien deberá asumir ante la justicia”, subrayó.
“Sobre la suma de presuntos casos de ‘abusos sexuales, abusos de poder y todo tipo de violencia’ que -según el abogado José Luis Gareca- habrían sido perpetrados en el colegio Juan XXIII por varios jesuitas, a quienes se señala exhibiendo públicamente sus nombres y fotografías, la Compañía de Jesús en Bolivia hace un nuevo y vehemente llamado a que se presenten las denuncias y pruebas correspondientes ante el Ministerio Público”, respondió la organización religiosa.
Los jesuitas consideran que sólo de esta manera se podrá coadyuvar real y efectivamente a la investigación de los casos que existan.