PAÍS
POLÍTICA
Choquehuanca: “No somos de la cultura del enfrentamiento, por eso levantamos nuestra wiphala”
(VEA EL VIDEO) El vicepresidente está en Oruro y participa de las movilizaciones de los sectores afines al MAS. Señala que esta jornada se conmemora la llegada de la “oscuridad” al continente
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este martes que los indígenas no son de la cultura de la división y del enfrentamiento, y que por eso ondean la wiphala en las movilizaciones que protagonizan las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).
La segunda autoridad nacional, que está en Oruro, encabezando el ‘wiphalazo’ sostiene que debe existir respeto a los símbolos patrios y a las leyes, para evitar la confrontación entre bolivianos.
“Somos de la cultura de la unidad, de la armonía, no somos de la cultura del enfrentamiento, de la división, por eso levantamos nuestra wiphala, por eso exigimos respeto a nuestros símbolos y nuestras leyes”, dijo Choquehuanca.
El oficialismo protagoniza esta jornada masivas concentraciones en respaldo a la administración de Luis Arce y reivindicando la bandera de los pueblos originarios, que fue retirada durante los actos oficiales por el aniversario de Santa Cruz.
Sus declaraciones:
Asimismo, al conmemorarse el “descubrimiento de América”, el vicepresidente sostiene que esta jornada histórica llegó la “oscuridad” a la región, instando a reconocer que todos venimos de los pueblos indígenas originarios.
“Es un día histórico, un día como hoy llegó la oscuridad a nuestro continente, la división, el racismo, el odio, por eso hoy estamos para reafirmar nuestra identidad, somos aimaras, quechuas, guaraníes, mojeños, todos llevamos esa sangre y hoy es para sentir orgullo de nuestra cultura”, declaró.