La sesión del 6 de junio puso en evidencia que el arcismo tiene minoría en la Asamblea por tanto su agenda puede quedar relegada

17 de junio de 2024, 22:50 PM
17 de junio de 2024, 22:50 PM

El 6 de junio la sesión de Asamblea aprobó una resolución en la que autoriza la reanudación del trabajo de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural en la preselección de candidatos a magistrados, pese a ese mandato las comisiones solo realizaron sesiones preliminares y ahora se cierne sobre ellas el receso parlamentario que podría aprobar la asamblea convocada por David Choquehuanca.

El primer punto de la sesión convocada para el martes en la tarde es la “conformación de la comisión de Asamblea para el receso del medio año”. Esto significa que todo el trabajo legislativo, incluidos los funcionarios ingresan en un receso que suele durar dos semanas, por tanto, las comisiones también paralizarían en sus funciones.

“Las dos comisiones han dicho que deberían ellos tener un respaldo, una resolución de Asamblea para seguir su trabajo, y ya es más de una semana que le hemos dado esa resolución de respaldo y ya deberían actuar, pero lastimosamente no está pasando nada; eso ya llama poderosamente la atención”, criticó este lunes el senador, Félix Ajpi (MAS-ala arcista).

El artículo 154 de la Constitución Política del Estado manda al parlamento a declarar dos recesos cada año, y aunque en gestiones anteriores solo se realizó un receso, ahora el arcismo proyectó el descanso semestral. La Carta Magna manda a regular este descanso con el reglamento de debates de la Cámara de Diputados.

“Durante los dos recesos parlamentarios anuales, funcionará la Comisión de Asamblea, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 154 de la Constitución Política del Estado. Para conformar esta Comisión se elegirán por simple mayoría, dieciocho Diputadas (os) titulares y dieciocho suplentes, reflejando la composición territorial y política de la Cámara”, señala el artículo 47 del reglamento de la Cámara Baja.

Al margen de este problema, existe el conflicto de correlación de fuerzas, pues en la sesión del 6 de junio quedó en evidencia la minoría que tiene el arcismo, por tanto, es improbable que pueda instalar siquiera la sesión del martes.

En diciembre de 2023 el vicepresidente David Choquehuanca tampoco pudo aprobar el receso de fin de año y cerró la sesión sin ninguna decisión; sin embargo, al día siguiente declaró el receso con un comunicado que fue desobedecido por el Senado que trató leyes que mandó a Diputados. Por esas sesiones el presidente de la Cámara de Senadores está siendo procesado.