La comisión mixta de Constitución dice que sesionará el jueves, y la de Justicia reanudará su trabajo recién el martes

19 de junio de 2024, 21:24 PM
19 de junio de 2024, 21:24 PM

Definitivamente las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural no logran ponerse de acuerdo para proseguir con la preselección judicial en el parlamento, pese a que tienen la autorización que reclamaban desde el 6 de junio; por si fuera poco, este jueves tienen una nueva audiencia de un amparo constitucional, que presentó el candidato Aldo Suarez Bruening.

“La demanda es por los años de calificación de experiencia; yo presenté los documentos que acreditan más de ocho años en el ejercicio de la profesión, la docencia universitaria, y no entendemos por qué nos descalificaron, cuando ese sistema estaba previsto desde la anterior elección y no observaron mi experiencia”, dijo el abogado demandante desde Trinidad.

Suarez Bruening es candidato a magistrado para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el departamento de Beni y fue inhabilitado por no cumplir el requisito específico 4 que se refiere a la experiencia profesional de ocho años en el desempeño de funciones como autoridad judicial, docencia universitaria o profesión de abogado.

Las dos comisiones mixtas, de Constitución y de Justicia Plural atendieron 35 demandas judiciales entre amparos constitucionales, acciones de cumplimiento y una acción popular que detuvo el proceso. Además tienen otras 41 solicitudes de candidatos, que no acudieron a la justicia pero les pidieron reconsiderar sus casos.

Las resoluciones de esas demandas, la mayoría contra las comisiones, deben ser abordadas por estas instancias; pero, hasta el momento, no se ponen de acuerdo para volver a trabajar. La tarde de este miércoles, el presidente de la comisión mixta de Justicia, Roberto Padilla, dijo que por unanimidad se decidió reanudar el proceso el próximo martes y concluir la evaluación oral de los candidatos hasta el 5 de julio.

Mientras, la comisión mixta de Constitución, que trabaja en la preselección de candidatos al TSJ y al Constitucional emitió un comunicado en el que posterga nuevamente la sesión para el jueves a las 09:00, pese a que el martes el presidente de esa instancia, Miguel Rejas dijo que volverían este miércoles.

Los recursos de amparos constitucionales que deben atender los legisladores se refieren a que, las salas constitucionales mandaron a emitir nuevas resoluciones fundamentadas del por qué se inhabilitó a un determinado candidato; hay un caso de La Paz que una juez mandó a la comisión a habilitar a un candidato que está inhabilitado.

Los presidentes de las comisiones no informaron si los equipos técnicos ya están trabajando en esas resoluciones fundamentadas, aunque ellos afirman que los legisladores “deben estudiar” cada caso.