PAÍS
PAÍS
Compañía de Jesús en Bolivia reconoce que sacerdote acusado de pederastia ya era investigado
Un reportaje de El País de España reveló que el jesuita Alfonso Pedrajas, que trabajó años en Bolivia, abuso de al menos 85 niños. La Procuraduría del Estado anunció que también investigará el caso
La Compañía de Jesús en Bolivia, a través de un comunicado público, admitió que investigó una denuncia de 2022 por pederastia del sacerdote Alfonso Pedrajas que dio como resultado “verosimilitud del hecho denunciado”, que investiga una segunda denuncia y que seguirá investigando al sacerdote que trabajó durante muchos años en Bolivia, luego de que este domingo el diario español El País, publicara una investigación en la que da cuenta que Pedrajas abusó de al menos 85 niños.
“La Compañía de Jesús en Bolivia desea comunicar que Alfonso Pedrajas (+) jesuita español fallecido en Bolivia, fue denunciado por pederastia, y su caso fue hecho público recientemente. Al respecto, luego de recibir una denuncia, la Compañía instruyó inmediatamente a la Delegación de Ambientes Sanos y Seguros se inicie el proceso de investigación previa, mismo que comenzó en agosto de 2022”, dice el comunicado público.
El documento detalla que: “La compañía instruyó abrir un proceso investigativo previo en agosto de 2022, luego de recibir una denuncia, esta concluyó en abril de 2023. ‘Señalando la verosimilitud del hecho denunciado’".
Agrega que “el 5 de abril de este año, la Delegación de Ambientes Sanos y Seguros abrió una segunda investigación, que se encuentra en curso, tras una denuncia de otra víctima”.
Más adelante indica que “la Compañía de Jesús una vez conocidos los casos ha procedido mediante "decreto" del provincial la investigación de los hechos. El procedimiento establece una investigación previa o preliminar con la participación de peritos independientes”
Finalmente el texto dice que “reafirmamos nuestro compromiso de escuchar a las víctimas, procurar hacer justicia en los casos que sea posible y continuar trabajando para acabar con esta lacra”.
La investigación del diario español se basó en el diario que el propio sacerdote, fallecido en 2009, dejó escrito y en base a testimonios de algunas de sus víctimas.
Pedrajas, que llegó a Bolivia en los años 70, trabajó y dirigió instituciones de la Compañía de Jesús, como el internado Juan XXIII de Cochabamba, el colegio San Calixto, Colegio Nacional Ayacucho, Correccional de Menores de La Paz, entre otros.
Procurador anunció investigación
Sobre este hecho, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, anunció que pedirá formalmente, vía consular, los antecedentes del caso para que se investiguen los abusos de los que es acusado Pedrajas, informó ABI
“Este horror habría sido encubierto por la cúpula de la Iglesia Católica de entonces, según la publicación del periódico español. Nosotros pediremos el primer día hábil los antecedentes, vía consular, para que se investigue en Bolivia este gravísimo hecho”, anunció Chávez en sus redes sociales.