PAÍS
Mundo
Cuánto durará la cuarentena en cada país
México empieza a preocuparse y Argentina continúa en cuarentena total.
Javier Méndez 29/3/2020 18:43
Escucha esta nota aquÃ
Los países más grandes de la región (Brasil, México, Estados Unidos) han reaccionado con cierta displicencia o retraso ante la pandemia. Poco a poco, empezaron a tomar la situación en serio.
México
Hace diez días el presidente López Obrador decía que era necesario abrazarse. Se mostró escéptico ante el cierre de fronteras y recorría el país reuniéndose con multitudes sin protección alguna. Con sus 130 millones de habitantes, es uno de los gigantes de la región. En sus tuits de hace seis días, anunciaba que el país se estaba preparando para enfrentar al virus sin prisas y "sin adelantar vísperas". En su último tuit de hoy, AMLO pide que todos se vayan a casa "siempre que no tengan actividades fundamentales".
Brasil
El presidente Jair Bolsonaro no escucha a sus expertos en salud, que piden aplicar medidas de aislamiento. Acaba de proclamar en Twitter que la hidroxicloroquina está manifestando su eficacia en todo el país. Insiste en proteger el comercio y en preservar vidas y empleos.
Argentina
Estará en cuarentena total hasta el 31 de marzo, aunque la medida puede prolongarse. La entrada al país ha sido restringida totalmente.
Perú
Se ha decretado cuarentena hasta el 12 de abril.
Colombia
Decidirá si el 20 de abril los estudiantes vuelven a clases.
Italia
Extendió la medida hasta el 3 de abril.
España
Endureció la medida hasta el 9 de abril debido al incremento en las muertes (más de 10.000).
Alemania
No hay confinamiento obligatorio pero se recomienda la distancia social. Se restringen las actividades aunque no se las suspende por completo.
Bolivia
Está en cuarentena hasta el 15 de abril. Las elecciones previstas para el 3 de mayo quedaron suspendidas.
Estados Unidos
Mañana lunes expiraba el periodo de distanciamiento social. Después de que el experto Anthony Fauci dijo que podía haber 100.000 muertes y millones de infecciones, Donald Trump cambió de opinión. Quería relajar las medidas en las áreas menos afectadas, pero la realidad obligó al mandatario a extender la medida hasta el 30 de abril.
Comentarios