PAÍS
POLÉMICA
Del Rincón encara a Camacho sobre audio de una reunión con Pumari
El periodista de la cadena internacional CNN reveló que el excívico cruceño le envió 45 minutos de grabación de un encuentro privado con el dirigente potosino
Luis Fernando Camacho salió mal parado en una entrevista que le realizó Fernando del Rincón, de la cadena CNN, el viernes por la noche. Específicamente, en la parte en la que es consultado sobre la polémica filtración del audio de la negociación de la candidatura a la Vicepresidencia con el cívico potosino Marco Antonio Pumari.
La entrevista, de casi 40 minutos, comienza con el motivo de la visita del exlíder cívico a Estados Unidos y su reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, así como de su candidatura a la presidencia de Bolivia y, luego, de la filtración del audio que terminó sepultando la relación de los excompañeros de lucha cívica.
En el minuto 23 del programa Del Rincón le pregunta a su entrevistado: "¿Usted es transparente y frentero?" y, éste sin dudarlo responde que sí. El periodista insiste: "¿Completamente?" y Camacho se ratifica.
Y es en ese momento cuando el periodista encara al expresidente del Comité Pro Santa Cruz: "Me da mucha pena, yo soy periodista, usted me envió a mí ese audio, (de) 45 minutos. Usted sabía de ese audio antes del domingo".
Camacho, por unos instantes, no sabe cómo responder a esa afirmación, luego intenta explicar que la grabación que envió a Del Rincón no es la misma que la que se había filtrado el 7 de diciembre, correspondiente a una conversación privada entre él y Pumari.
Lo que no pudo negar es que envió una grabación de un encuentro con Pumari a Del Rincón y se justificó indicando que lo hizo para que quede en evidencia que el dirigente potosino sí, había aceptado ser candidato a la Vicepresidencia con él como postulante a la Presidencia.
Cuando Del Rincón volvió a preguntar para qué le había pasado el audio, el excívico responde que lo hizo para que el periodista conociera este hecho y luego, le pregunte a Pumari sobre esa aceptación.
Esta casa periodística ha intentado comunicarse con el excívico cruceño, que continúa en Estados Unidos, pero hasta la publicación de esta nota no se ha obtenido respuesta.
La polémica filtración
Unas cuantas horas después de la publicación, Pumari sostuvo que la grabación fue alterada, que no había pedido esa cantidad de dinero a cambio de su candidatura sino que para gastos de la logística de campaña y que eso había sido una propuesta de familiares de Camacho que se habían reunido días antes con él. Además, acusó a su excompañero de lucha cívica de estar detrás de la filtración.
Un día después (el domingo 8 de diciembre), y cuando se encontraba en Miami (EEUU), Camacho rompió el silencio y dio su punto de vista sobre la polémica filtración. "Si yo hubiera grabado la conversación y hubiera querido que se conozca, les aseguro que el mismo día lo hubiera publicado de frente, sin esconderme", decía en la primera parte del comunicado que le envió a EL DEBER.
El video de la entrevista a Camacho que se ha viralizado en las redes: