La Fiscalía la investiga por el caso Papeles de Panamá. Fue aprehendida en Viru Viru y traslada a La Paz, donde se abstuvo de declarar. Familiares y amigos aseguran que María Lourdes Doria Medina está enferma

10 de septiembre de 2021, 4:00 AM
10 de septiembre de 2021, 4:00 AM

María Lourdes Doria Medina fue detenida ayer a las 14:50 en el aeropuerto de Viru Viru, cuando se disponía viajar a España por razones de salud. Enseguida fue trasladada a la ciudad de La Paz y conducida a la oficina anticorrupción del Ministerio Público, donde se acogió al derecho al silencio y se determinó su libertad. Está acusada por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y legitimación de ganancias ilícitas.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Alberto Aguilar, explicó que ella fue a citada a declarar a la Fiscalía de Santa Cruz, pero no se presentó y por eso se activó una alerta migratoria en su contra.

La mujer llegó al aeropuerto de Viru Viru para viajar a Europa y en ese momento  se activó la alerta migratoria, y fue aprehendida. La trasladaron a La Paz, a las 19:00 llegó a la Fiscalía, para declarar.

Doria Medina está acusada por el caso denominado papeles de Panamá. Era un as bajo la manga que tenía guardado el MAS, desde 2017.

Samuel Doria Medina, que se encuentra fuera del país, se pronunció al respecto, a través de Twitter: “Mi hermana Lourdes fue detenida por una confusión. Tiene 74 años, viajaba para atender su salud. Ella no trabaja en las empresas familiares y no tenía ningún impedimento para viajar. Lamento profundamente que sucedan estas cosas en Bolivia. Ella fue liberada”.

Posteriormente, la familia Doria Medina emitió un comunicado a la opinión pública: “La señora Lourdes Doria Medina viuda de Urriolagoitia fue detenida durante unas horas a raíz de un proceso judicial relativo a la empresa de nuestra familia. La detención se produjo en el aeropuerto de Viru Viru porque el viaje de nuestra familiar a España para atender su salud fue malinterpretado por las autoridades. La señora Doria Medina prestó declaraciones a las autoridades judiciales en La Paz, y tras aclarar la situación, fue liberada. Agradecemos a las personas que se preocuparon por ella luego de conocer su detención”.

Posiciones

La detención de María Lourdes Doria Medina provocó críticas desde la oposición. La senadora Andrea Barrientos, de la alianza Comunidad Ciudadana, dijo: “esperemos que la Fiscalía tenga todo en orden y no más de la persecución del MAS”.

Desde Creemos, su jefe de bancada en Diputados, Erwin Bazán, señaló que “es difícil creer que estas investigaciones no tengan un móvil político, es persecución hacia los opositores al Gobierno”.

Por su parte, en el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) hicieron conocer oficialmente que la detención de la hermana del líder de Unidad Nacional responde a un acto judicial. Adujeron que la señora Doria Medina no se presentó a declarar e intentó salir del país, a pesar de que contra ella pesaba un arraigo, lo que se puede interpretar como intento de fuga.

Esta versión es contradictoria con la expresada por Samuel Doria Medina, quien aseguró que sobre su hermana no existían impedimentos para viajar al exterior.

El caso

En 2017, el entonces presidente de la Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional que investigó el caso Papeles de Panamá, Manuel Canelas, explicó que se identificó que Doria Medina habría creado, junto a su familia, la empresa Akapana para realizar el desvío de pago de impuestos por la transferencia del 46,7% de las acciones de la empresa cementera Soboce al consorcio mexicano Chihuahua, pero que antes traspasó a sus hermanas, que en 2005 abrieron una empresa en Panamá, Akapana, para hacer una triangulación entre los tres actores”, detalló.

La investigación establecía, dijo Canelas, que el 22 de septiembre de 2005 las acciones de Soboce, según sus estados financieros fueron por Bs 160 millones, por lo tanto, la ganancia llegó a 80 millones y solamente pagó impuestos por un total de Bs 20 millones.

“Esto se complica cuando aparece un tercer actor en la transacción que son sus hermanas, las que el mismo día venden a los mexicanos. Según la investigación, la operación fue por Bs 528 millones”, explicó entonces Canelas.

Tags