PAÍS
INVESTIGACIONES
Doria Medina declarará por el caso de supuesto 'golpe'; su asesor de cabecera de presenta ante la Fiscalía
(LEA EL TUIT) El jefe de Unidad Nacional pide preguntarle al MAS por qué no acudió con sus dos tercios a la sesión en la que Áñez llegó al poder. Roberto Moscoso comparece por su partición en las reuniones de pacificación
Samuel Doria Medina, jefe de Unidad Nacional (UN), confirmó que acudirá a declarar ante la Fiscalía por el caso de supuesto 'golpe de Estado', mientras que su asesor de cabecera, Roberto Moscoso, comparece este viernes ante esa instancia judicial.
“Si me citan, asistiré y contaré lo que pasó en esa reunión a la que fui citado por el MAS, como lo revelé en su momento. Los que me invitaron fueron Héctor Arce y Adriana Salvatierra, y la Iglesia Católica. Comentaré lo que se habló en esa reunión, que fue el 11 de noviembre, después que Evo Morales renunció”, dijo el también empresario.
Ayer el fiscal de materia Omar Mejillones adelantó que los próximos convocados en calidad de testigos serán Doria Medina, el diputado del Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, y el exministro Jerjes Justiniano.
El jefe de UN acompañó esta mañana a Roberto Moscoso, quien compareció ante el Ministerio Público paceño. El asesor negó que en los encuentros propiciados por la Iglesia Católico se hubiera definido que Jeanine Áñez asuma la Presidencia.
El mensaje:
Si la fiscalía me cita a declarar asistiré. Diré que participé en una reunión el 11 de noviembre por invitación del MAS y la Iglesia a causa del vacío de poder. Aquí no hay un caso. Ha sido inventado para esconder los errores de Evo y los problemas actuales de su gestión.
— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) August 13, 2021
“En la reunión no se tomó ninguna decisión sobre la sucesión. Se habló sobre cómo pacificar el país y las medidas que se debían tomar. Ya había renunciado Evo Morales, se había ido a México y se tenían que resolver algunos temas, como que el congreso decida cuál era la salida constitucional. No se sugirió ni nombró a Áñez”, explicó.
Ayer declaró el exministro Óscar Ortiz, quien confirmó que acudió a la reunión a pedido de Susana Rivero y Adriana Salvatierra. También dijo que en el encuentro existía el compromiso del MAS de acudir a la sesión del Legislativo donde se dio curso a la sucesión constitucional.