PAÍS
PAÍS
Édgar Montaño: "El único trapo que tiene Calvo son sus calzoncillos"
El ministro de Obras Públicas continúa la polémica sobre la wiphala, agregó que "un loco que está al mando del Comité Cívico nos puede llevar al infierno". Desafía a un debate al presidente del Comité pro Santa Cruz para este fin de semana sobre el respeto a esta bandera
La polémica sobre la wiphala continúa. Esta vez fue el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, quien se sumó al ruedo.
Montaño se dirigió al presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien está siendo acusado por el oficialismo de referirse a la wiphala como un "trapo". "Cada país tiene sus locos, y nosotros en Santa Cruz tenemos varios de ellos", dijo Montaño. "El señor Calvo, el único trapo que tiene son sus calzoncillos y cualquier debate que tenga con los símbolos patrios estamos aquí de frente", expuso la autoridad.
El ministro señaló que este fin de semana estará en el departamento cruceño y desafía a Calvo a un debate. "Vamos a ver si los trapos, sus calzoncillos, son simbólicos, o el respeto a la wiphala, a todos nuestros símbolos, que están constituidos y consagrados en la Constitución Política del Estado, son los verdaderos y los valederos", señaló Montaño, quien agregó que Calvo debería decidirse entre dirigir el Comité, hacer política o seguir con profesión, ya que no está acertando en estas tres áreas y está llevando al país al racismo y a la desesperación. "Un loco que está al mando del Comité Cívico nos puede llevar al infierno", finalizó Montaño.
Las declaraciones
Las declaraciones del presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, han encendido al oficialismo que reclama un juicio en contra del líder cívico e incluso le piden "irse del país".
La molestia se desprende de unas declaraciones emitidas por Calvo en un canal televisivo y en las cuales aludía al sentimiento cruceño y al amor por los símbolos de identidad de la región. "Nuestra bandera la llevamos en el corazón, en la mente", indicó. Y matizó su afirmación al señalar que "un trapo no hace nada, un trapo no nos representa".
A criterio de Calvo, "lo que nos representa es nuestra fortaleza, nuestro trabajo, nuestra constancia, nuestra fe", complementó.
Para el masismo, el titular cívico llamó "trapo" a la wiphala, lo que constituye una provocación. No obstante, desde la entidad cívica señalan que el cívico no usó ese apelativo para referirse a la wiphala, sino que hacía una referencia más genérica al sentido de representatividad y orgullo de los cruceños.