Afirman que harán respetar las bases, porque sin ellas no hay líder

4 de octubre de 2023, 14:09 PM
4 de octubre de 2023, 14:09 PM

La representante departamental de las Bartolinas en Santa Cruz, Felipa Montenegro, advirtió que cualquier resolución que se emita desde el congreso del MAS en Lauca Ñ es ilegal, puesto que el mismo evento queda nulo tras la resolución de suspensión emitida por la Sala Constitucional. Asimismo, aseguró que ellas se encargarán de hacer respetar las determinaciones de las bases, ya que son una institución orgánica y se deben respetar los derechos de cada miembro. 

"Como federación, mujeres campesinas de Santa Cruz, estamos haciendo cumplir los derechos de las organizaciones sociales del país. Por lo que hemos presentado (ante la Sala Constitucional) y han salido los resultados favorables, estamos defendiendo a la familia del Movimiento al Socialismo de los nueve departamentos", manifestó Montenegro haciendo referencia a la resolución judicial que suspende el congreso del MAS en Lauca Ñ.  

El principal argumento que expuso la dirigente fue que "la convocatoria al congreso debe ser consensuada y firmada por los miembros del MAS; es decir, Bartolinas, interculturales, trabajadores campesinos, además de las organizaciones afiliadas a nuestros sectores como la COB, que tampoco fue invitada ni acreditada. Entonces esta lucha no es de Felipa, sino de los nueve departamentos", sostuvo. 

Por lo tanto, la dirigente señaló que "tenemos que hacer respetar nuestras bases. No hay líder sin base y la base hace al líder". 

Montenegro adelantó que "una vez presentado el recurso en La Paz, deben admitirlo. La convocatoria (al congreso en Lauca Ñ) siempre fue ilegal,  por esa razón queda nulo, desde el momento que la justicia saca una (resolución de) paralización, todo (lo que se determine en el congreso) es ilegal. Debe haber una nueva convocatoria, con la participación de todas las bases". 

Aclaró que "nunca van a pasar por encima de lo orgánico, porque nosotros somos las bases". Es por ello que se prevé un cabildo para este 17 de octubre, en El Alto, donde se pugnará por la unidad. 

"Las resoluciones que salgan de este congreso sería ilegal, inorgánico, debido a la orden de paralización del evento. Así no se presente a dicha audiencia, ya está paralizado el congreso y lo hacemos por nuestras organizaciones somos la voz de nuestras bases, a ellas nos debemos", afirmó. 

Sin embargo, el equipo legal del MAS aseguró que no fueron notificados oficialmente sobre la determinación judicial; además, que hubo irregularidades en la presentación de la denuncia y  que la medida (de los arcistas) busca suspender la convocatoria al congreso, pero no habla de su realización.

Los abogados remarcaron que el congreso del MAS se desarrolla no solo con legalidad sino también con legitimidad.

“Queremos pedirle al pueblo boliviano, especialmente a nuestra militancia, no dejarse desinformar; la legalidad y constitucionalidad del congreso del MAS no está en discusión, no corre peligro”, expresó el exministro Carlos Romero.