Del total de los casos, se atendió un hecho de feminicidio en El Alto. Los departamentos de La Paz y Santa Cruz concentran la mayoría de los casos.

22 de febrero de 2023, 14:15 PM
22 de febrero de 2023, 14:15 PM

Más de 1.800 denuncias fueron recibidas por el Ministerio Público durante los días de Carnaval en todo el país, la mayoría de estos reportados en los departamentos de La Paz y Santa Cruz.

El director de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación de la Fiscalía General del Estado, Roberto Almendras, indicó que en el marco del 'Plan de Contingencia por las fiestas de Carnaval', el Ministerio Público atendió 1.868 denuncias entre el 16 y el 21 de febrero de 2023, entre ellas, un hecho de feminicidio.

 "Durante las fiestas de Carnaval, el Ministerio Público atendió 588 denuncias en el departamento de La Paz, 530 en Santa Cruz, 266 en  Cochabamba, 113 en Tarija, 107 en Chuquisaca, 95 en Potosí, 75 en Oruro, 66 en Beni y 28 en Pando, haciendo un total 1.868 casos. Uno de los hechos más relevantes es un feminicidio registrado en la ciudad de El Alto, donde el presunto autor fue imputado y en las últimas horas la autoridad jurisdiccional determinó su detención preventiva en el penal Chonchocoro", sostuvo Almendras.

Agregó que se identificó un incremento de casos relacionados a delitos en razón de género con 508 casos, personas 503, patrimoniales 303 y 554 hechos relacionados a otras áreas.

"Otro caso relevante que fue atendido por el Ministerio Público, es el de Trata y Tráfico de Personas de una menor de 12 años en la ciudad de Santa Cruz donde hay dos personas aprehendidas, quienes serán puestas a disposición de la autoridad jurisdiccional", dijo Almendras.

Aseguró que todos los casos denunciados ante el Ministerio Público fueron atendidos de manera oportuna y diligente por los fiscales de materia, médicos y peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), que realizaron turnos de 24 horas durante las fiestas de Carnaval.

Para este trabajo, más de 500 funcionarios fueron desplegados para atender los casos durante las festividades carnestolendas en el país.