Un total de 176 organizaciones políticas inscribieron candidatos para municipios y gobernaciones. Hay unos 5.000 empleos

31 de diciembre de 2020, 12:41 PM
31 de diciembre de 2020, 12:41 PM

En el país existen 20.337 personas que fueron postuladas por 176 organizaciones y alianzas políticas para que pugnen por unos 5.000 empleos públicos que serán sometidos a votación en marzo del próximo año.

Un informe del Órgano Electoral Plurinacional, a través de su portal Fuente Directa, en toda Bolivia hay 11.173 candidatos para ocupar la titularidad en nueve gobernaciones y vicegobernaciones, así como en 356 municipios, en las asambleas legislativas departamentales y gobiernos regionales. A ellos se suman 9.164 postulantes suplentes a escala nacional.

En el caso de las gobernaciones, existen 84 candidatos para los nueve departamentos. según el informe. En promedio, en cada región hay 9,3 aspirantes interesados en ocupar ese cargo público.

En el caso de Santa Cruz, son ocho postulantes al cargo que ocupa Rubén Costas desde hace más de 14 años, pero que dejará vacante el próximo año.

Para los 336 municipios del país se presentaron 1.733 aspirantes para el empleo de alcalde. En promedio, hay 5,1 postulantes por cada gobierno municipal a escala nacional.

En Santa Cruz de la Sierra fueron inscritos 10 aspirantes a la Alcaldía de la capital cruceña, puesto que ocupa interinamente Angélica Sosa, que también figura en la lista de postulantes que fue presentada el lunes ante el Tribunal Electoral Departamental.

De acuerdo con el informe oficial divulgado por el Órgano Electoral, el departamento de La Paz cuenta con 5.702 candidatos (el número más alto del país) repartidos en 34 agrupaciones políticas. En segundo lugar está Santa Cruz, con 3.518, también inscritos por 34 fuerzas políticas. El más bajo es Pando, con 876 postulantes.