Los evistas quieren repetir lo que hizo el pacto de unidad afín al Gobierno, cuando obligó a supervisar su congreso en El Alto

7 de junio de 2024, 17:47 PM
7 de junio de 2024, 17:47 PM

Una audiencia de amparo constitucional en contra de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debía realizarse en el municipio de Cuatro Cañadas fue derivado a la sala constitucional primera del departamento de La Paz por el juez que atendió el caso en Santa Cruz. Ahora los evistas piden a esta sala, dirigida por el vocal Israel Campero, que dicte medida cautelar para que obligue al TSE supervisar su congreso que se realizaré el lunes.

“El juez ha declinado competencia a la sala constitucional primera de La Paz; en ese sentido ya hemos pedido a la Cala Constitucional Primera una medida cautelar para que el Tribunal Electoral supervise al congreso del MAS-IPSP, en la misma medida que, en su momento, la misma sala ha concedido una medida similar a un grupo irregular de exdirigentes, o dirigentes truchos, que pretendían llevar un congreso”, dijo el abogado del MAS Wilfredo Chávez.

El 27 de mayo la dirigente cruceña Elizabet Paco presentó un amparo constitucional contra la sala plena del TSE pidiendo que se obligue a los vocales a supervisar el congreso del MAS. La audiencia fue diferida, en tres oportunidades, por el juez de esa población. Según la denuncia de Evo Morales, el juez fue amedrentado por las autoridades del TCP de Sucre y por autoridades de Gobierno. Al final la autoridad judicial dijo que, como el caso está en La Paz que sea en esa jurisdicción que se realice la audiencia.

Los evistas quieren replicar lo sucedido con el arcismo. El 2 de mayo acudieron a la sala constitucional primera para que obligue al TSE a supervisar el congreso en El Alto. El presidente de esa sala, Israel Campero, mandó a los vocales a supervisar ese evento y la sala plena tuvo que instruir a los técnicos a acudir al congreso arcista en El Alto. Los evistas quieren el mismo trato: obligar a los vocales a supervisar el congreso a través del Sifde.

Sin embargo, el propio TSE había advertido que obligarlos a ir a supervisar no significaba que avalaban el congreso. Con esa advertencia el 23 de mayo emitieron su informe, en el que rechazaron la conformación de la “nueva directiva del MAS”, pese a que contó con la venia incluso del Gobierno; de ese modo, los arcistas se quedaron con su elección inválida.

Pese a esos antecedentes los evistas intentan obligar a los vocales a supervisar su congreso y, para eso, acudieron a la misma sala que obligó al TSE a supervisar a los arcistas.

Morales informó que el congreso del MAS se realizará el lunes en el municipio de Villa Tunari, tal como se había adelantado después del fracaso del de Lauca Ñ. Aseguró que llegarán hasta 20 mil militantes al evento, aunque los delegados deben alcanzar a los 1.200 dirigentes.