Politica
ELECCIONES DE 2025
Evo agradece "apoyo" a su candidatura y 'arcistas' le responden que no son más de 200 personas
Desde el MAS, el ala 'arcista' recuerda que (el exmandatario) tiene denuncias de pedofilia y que su apoyo es mínimo. Morales denuncia la "derechización" de la gestión de Luis Arce
El expresidente Evo Morales respondió a las críticas del Gobierno y de la oposición tras el anuncio que hiciera de su candidatura a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones de 2025 y denunció la “derechización” de la gestión del mandatario Luis Arce Catacora.
“Muy agradecidos y fortalecidos por el aliento sincero, militante y comprometido de tantas hermanas y hermanos que confirman su apoyo a nuestra candidatura para encarar una campaña contra la mentira y sabotaje que pretende proscribir al MAS-IPSP, Instrumento Político del Pueblo”, señaló Evo, refiriéndose a supuestas manifestaciones de apoyo de diferentes sectores que habría recibido desde el domingo, cuando hizo el anuncio.
La concejala del MAS en Santa Cruz Rosario Callejas, justificó la decisión de Morales señalando que él “escucha y obedece a las bases” que piden que se postule nuevamente para ser presidente. Necesitamos que nuestro hermano Evo Morales vuelva a ser presidente porque la economía en Bolivia está por los suelos y necesitamos la reactivación (económica)”, dijo la edil.
Morales se dirigió también a quienes lo criticaron. “En las últimas horas hemos comprobado cómo el Gobierno y la extrema derecha separatista coinciden en oponerse a esta candidatura promovida por el pueblo. Si la economía está bien, ¿por qué les preocupa la presentación de un candidato? La única desesperación es de los causantes de la derechización del gobierno y del Modelo Económico Social Comunitario Productivo con las fórmulas ortodoxas de disciplina fiscal y endeudamiento del FMI. Estamos unidos y fortalecidos, hermanas y hermanos. Escuchamos y recogemos todas las propuestas, preocupaciones y recomendaciones para salvar nuevamente a nuestra querida #Bolivia. Como nos enseñaron nuestros antepasados, nos defenderemos con la verdad y la dignidad”.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, fustigó el domingo la postulación de Morales. “Entiendo por su anuncio que es producto de la desesperación, producto de cálculo político, inclusive hoy se lanza una candidatura prematuramente, sin haber llevado un congreso todavía, y eso muestra la desesperación porque se ve el avance que se está haciendo en la economía, y más bien deberíamos unir siempre fuerzas porque lo que se potencia es el modelo económico, social, comunitario y productivo, no una persona”, cuestionó. Luego la autoridad agregó que, “cuando alguien prematuramente ve que se va avanzando y considera que lanzando esta candidatura va a poder frenar todos los avances que se está haciendo, es un error”.
El diputado ‘arcista’, Rolando Cuéllar, recordó la denuncia de supuesta pedofilia contra el expresidente y señaló que debería ser procesado y condenado a 30 años de cárcel. Sobre el anuncio de la candidatura de Evo Morales, aseguró que “Morales no tiene bases. Los que lo proclaman son sus lamebotas, no pasan de 200 personas en todo el país. Las organizaciones sociales, el Pacto de Unidad no apoya esta postulación. Su objetivo con esta nueva postulación es detener la interdicción de droga en el Trópico de Cochabamba, que ya no se destruyan fábricas de narcos. Lo que no quiere es que se lo siga investigando por corrupción”, aseveró este lunes.
Evo Morales compartió publicaciones de medios en los que hablaron sus detractores. Por ejemplo, Zvonko Matkovic, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, señaló que “ese sería otro desastre para el país, pero Bolivia no va a elegir a Evo Morales. Estoy seguro que, con este gobierno, como está llevando adelante la gestión de Luis Arce, ese partido ha pasado a la historia”.
Reinerio Vargas, el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (AUGRM), opinó que Morales no tiene opciones. “Por respeto a él mismo, al pueblo boliviano, debería hacer lo que dijo, que se retire a hacer su hotel, su restaurante, hablaba incluso junto a una quinceañera, admitiendo su pedofilia. Este señor debe ir donde tiene que estar”.
Para Vargas, lo único que hizo Evo Morales fue “hacer terrorismo con su misma gente, porque no votan por él porque quieren, sino porque los obligan. Lamentablemente no se puede permitir más este tipo de situaciones”, aseveró.
El senador de Creemos, Henry Montero, manifestó que “ningún masista va a ser gobierno en 2025. Y eso va a depender de la unidad de toda la oposición. Decirles que ni Evo, ni Arce, ni Choquehuanca, ninguno de ellos puede llegar”.