"Aquí los militantes, militantes, tienen que votar quién va a ser su candidato", afirmó Evo Morales.

28 de septiembre de 2023, 11:33 AM
28 de septiembre de 2023, 11:33 AM

Después de haber anunciado su candidatura para las elecciones generales de 2025, el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, aseguró que respetará las elecciones primarias y que será "bienvenido" quien se presente.

"En todo caso, el MAS-IPSP va a respetar la Constitución y las normas legales. Por primera vez en la Constitución hay primarias, por norma, se respeta eso, quien sea se presenta, nuevas generaciones, hombres y mujeres, si hay dos, tres o cuatro en las primarias", dijo Morales el miércoles en una conferencia de prensa.

Sin embargo, cuestionó que se quiera impulsar la idea de que las encuestas definan las candidaturas.

"Aquí hay una diferencia, estamos escuchando en los medios de comunicación que las encuestas definan, (pero) aquí los militantes, militantes, tienen que votar quién va a ser su candidato", sostuvo.

"Claro, yo entiendo que (quieran que) algún opositor, que se oponga en las primarias a Evo, gane con el voto de la derecha, (pero) eso no está en la Constitución, eso no está en las normas", añadió.

"Entonces, quien se presente, bienvenido, existe una democracia interna", insistió Morales.

El domingo, Morales informó que ha decidido “aceptar” ser candidato a la presidencia “obligado por los ataques del Gobierno y su plan para proscribir al MAS-IPSP”.

Este anuncio de Morales generó una ola de cuestionamientos, mientras él aseguró el lunes que está agradecido y fortalecido por el apoyo recibido de sus seguidores “para encarar una campaña contra la mentira y sabotaje que pretende proscribir al MAS-IPSP”.

Según su versión, en las últimas horas, comprobó “cómo el Gobierno y la extrema derecha separatista coinciden en oponerse” a su candidatura.