PAÍS
BOLIVIA
Exgerente de Entel acusado de gastos millonarios da su versión y denuncia que sufrió “acoso laboral”
Elio Montes, que estuvo al frente de la telefónica estatal desde noviembre de 2019 hasta la semana pasada, acudió al Twitter para desmentir las publicaciones que lo acusan de gastos millonarios
El exgerente de Entel, Elio Montes, utilizó su cuenta en Twitter para desmentir las presuntas irregularidades que fueron reveladas este miércoles en un medio de la ciudad de La Paz, y publicó un contrato de patrocinio en donde corrige el monto que la empresa estatal destinó por ese ítem.
En las últimas horas, se hicieron públicos al menos cuatro irregularidades que Montes, supuestamente, cometió durante su breve gestión (16 de noviembre de 2019 hasta el 7 de febrero de 2020) al frente de la empresa estatal de telecomunicaciones.
Una de las observaciones realizadas hace referencia al millonario monto que destinó Entel, por concepto de auspicio, a un reconocido piloto boliviano que compite en Rally. En este caso, Montes es acusado de aprobar un desembolso de $us 160.000 por este ítem.
Sobre esta denuncia Montes se refirió en su cuenta de Twitter, donde -además de adjuntar el documento- aclara que el auspicio fue por un valor de $us 16.000 y no de 160.000, como se venía insinuando.
Vamos paso a paso y con total transparencia. El auspicio al Sr. Happy Peredo fue por USD 16,000, no por USD 160,000 que está publicando en sus medios. @pagina_siete @LaRazon_Bolivia @diarioeldeber @entelbo Pásenme un correo y envío documentación completa. #TRANSPARENCIA ¿Sigo? pic.twitter.com/61qQdjHyAo
— Elio Montes Chavez (@eliomontes) February 12, 2020
Con relación al finiquito que el Gobierno tendría que desembolsar en favor del grupo de profesionales que fueron separados de Entel junto con Elio, el aludido no hizo referencia a la cifra revelado en diferentes medios nacionales. Solo se limitó a aclarar que todos decidieron ir a la estatal resignando el salario que percibían en sus anteriores trabajos.
“Todo el grupo de profesionales que vino conmigo dejaron trabajos de más 10 años, remunerados 3 o 4 veces más que el sueldo en Entel. Fueron auténticos patriotas dispuestos a sacrificar todo por su país. Entel es una sociedad anónima que se rige por la Ley General del Trabajo” (sic), publicó.
Todo el grupo de profesionales que vino conmigo dejaron trabajos de más 10 años, remunerados 3 o 4 veces más que el sueldo en ENTEL. Fueron auténticos patriotas dispuestos a sacrificar todo por su país. ENTEL es una sociedad anónima que se rige por la Ley Gral del Trabajo. 🇧🇴🇧🇴 pic.twitter.com/9SZj9DEsCh
— Elio Montes Chavez (@eliomontes) February 12, 2020
A su vez, el exgerente de Entel no solo se limitó a hacer aclaraciones, sino que denunció acoso laboral y amenazas psicológicas por parte del "aparato estatal". También disparó acusaciones contra el Ministerio de Obras Públicas por, según dijo, presionar para que Entel apoye a otras empresas que dependen de esta cartera.
“Me adelanto. El Ministerio de Obras Publicas nos pidió apoyar a otras empresas del MOPVS (BOA, DGAC, ABC). Puntual DGAC porque no tenía ingresos, tomamos algunos vuelos por orden de nuestro Ministerio” (sic), denunció.
Me adelanto. El Ministerio de Obras Publicas nos pidió apoyar a otras empresas del MOPVS (BOA, DGAC, ABC) Puntual DGAC porque no tenía ingresos, tomamos algunos vuelos por orden de nuestro Ministerio. 🇧🇴🇧🇴🇧🇴
— Elio Montes Chavez (@eliomontes) February 12, 2020
Viví 82 días de acoso laboral, amenazas psicológicas, por parte del Aparato Estatal. Mi pecado fue querer hacer las cosas bien, hacer que ENTEL crezca, hacer que el internet mejore para los Bolivianos!!!!!!!! @LaRazon_Bolivia @pagina_siete @diarioeldeber
— Elio Montes Chavez (@eliomontes) February 12, 2020