PAÍS
POLÍTICA
Fiscalía desestima denuncia contra Carolina Ribera por legitimación de ganancias ilícitas
El documento de la Fiscalía de La Paz señala que el caso puede ser reabierto por la parte denunciante en un plazo de un año de emitida la resolución de rechazo
El Ministerio Público de La Paz determinó rechazar la denuncia interpuesta contra Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, por el supuesto delito de legitimación de ganancias ilícitas.
En dicha demanda también está incluida Natalia Ibáñez Vaca, prima del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, actualmente recluido en la cárcel de Chonchocoro por el caso Golpe I.
La decisión de desistimiento a la denuncia se adoptó mediante una resolución que emitió la Fiscalía el 15 de febrero a favor de las dos sindicadas.
“Dentro del proceso seguido por el Ministerio Público de oficio en contra de Carolina Ribera Áñez y Natalia Teresa Ibáñez Vaca por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas, se emite el siguiente requerimiento fundamentado de rechazo”, señala parte de la resolución de rechazo de la Fiscalía de La Paz.
El documento, al que obtuvo acceso EL DEBER, señala que el caso puede ser reabierto por la parte denunciante en un plazo de un año de emitida la resolución de rechazo, siempre y cuando haya nuevos elementos de prueba.
El 7 de febrero se conoció que el Ministerio Público investiga desde julio de 2022 a Carolina Ribera, y para ello había pedido informes a 31 instituciones públicas y privadas, con el fin de conocer todos los movimientos que realiza la hija mayor de Jeanine Áñez. La pesquisa se remonta a seis años atrás, desde 2017.
De acuerdo con la denuncia, Ribera habría recibido Bs 20.000 por parte de supuestos exfuncionarios públicos, mientras que Natalia habría recibido 696.000 bolivianos de parte de José Luis Camacho, padre del gobernador cruceño.
En tanto, la Fiscalía observó que las acusadas, Carolina Ribera y Natalia Ibáñez, no asumieron defensa material y técnica en este caso.