Después de nueve meses de sucedidos los hechos, las autoridades recién solicitaron las pericias de los teléfonos decomisados

30 de junio de 2023, 17:45 PM
30 de junio de 2023, 17:45 PM

Desazón. Eso es lo que siente la familia del cocalero César Apaza, quien debe enfrentar una audiencia de ampliación de detención solicitada por tres abogados del Ministerio de Gobierno. El pedido llegó al juzgado Séptimo de Instrucción en lo Penal donde se ventila la causa. Miriam Apaza lamentó que justifiquen la ampliación con la búsqueda de otros acusados (del ataque y quema del mercado paralelo de la hoja de coca).


“Eso es lo más gracioso, dicen que hay que buscar gente y la gente que están buscando está en el mercado, se reúnen con el Gobierno, ¿dónde quieren buscar?”, cuestionó la única familia que tiene Apaza al margen de su madre.


César Apaza fue aprehendido el 22 de septiembre de 2022 y un día después lo enviaron al penal de San Pedro acusado de 15 delitos. Desde entonces peregrinó por demostrar su inocencia y también por su salud, pues al momento de su aprehensión fue duramente golpeado por los policías, según informó su abogada Evelyn Cossío, y así también lo confirmó la Defensoría del Pueblo. Ahora tiene la mitad de su cuerpo paralizado y hasta ahora logra que lo traten especialistas para su recuperación, lamentó Miriam Apaza.


“Ayer fui a hablar con el director (de Régimen Penitenciario) y él me dijo que más bien estaba gozando de privilegios cuando decidieron traerlo de Chonchocoro”, donde estaba recluido hasta el 23 de junio pasado.


Miriam Apaza dijo que ellos no fueron notificados con este pedido del Ministerio de Gobierno y por el contrario, se debería pedir la cesación a la detención preventiva por el tiempo que pasó, ya son nueve meses que Apaza está recluido y hasta el momento "no encontraron pruebas contra él".


De igual manera, en el memorial de petición de ampliación, los abogados del Ministerio de Gobierno pidieron la pericia forense de tres teléfonos que fueron decomisados en el momento de la detención a distintos dirigentes. Nueve meses después del hecho piden la pericia de los teléfonos.


“Se evidencia que existe pluralidad de sindicados, siendo tres más los que fueron plenamente identificados en la comisión del hecho (ataque al mercado paralelo de la hoja de coca), entre otros actores que están siendo identificados durante la investigación y aun no fueron llamados a declarar;  mismos a los que se procederá a su notificación mediante edictos”, señala el nuevo petitorio que pretende se amplíe la detención de Apaza porque deben seguir investigando.