El ex candidato a la gobernación de La Paz por el MAS tiene la misión de reactivar el aparato productivo

El Deber logo
27 de mayo de 2021, 8:37 AM
27 de mayo de 2021, 8:37 AM

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, posesionó como nuevo gerente ejecutivo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), a Franklin Flores. En el acto de nombramiento, la autoridad trazó el desafío de fortalecer la reactivación del aparato productivo, según la agencia ABI.

La empresa estatal Emapa mantiene competencias para la producción, acopio, transformación y comercialización de productos necesarios para la canasta familiar. En los último años ha impulsado, principalmente, la producción de trigo, maíz y soya como parte del proceso de la reactivación del aparato productivo nacional.

Flores saltó a la vida política en su época universitaria, como dirigente. Posteriormente fue electo concejal en Sica Sica antes de llegar a la Cámara de Diputados donde participó en la gestión 2015-2020. Con esta trayectoria, se presentó como candidato a Gobernador de La Paz, por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

El ministro Huanca destacó la tarea de Emapa a través del servicio de silos para el almacenamiento de soya, la ampliación de los créditos productivos SiBolivia al sector agropecuario con el 0,5% de interés, y el precio referencial de la tonelada de soya fijado en $us 335 para la campaña de invierno 2021.

“Recomiendo al nuevo gerente de Emapa coordinar eficientemente con nuestros productores y garantizar la producción de alimentos trabajando por la soberanía alimentaria del país”, encargó a Flores el titular de Desarrollo Productivo.

Por su parte, el nuevo gerente general de Emapa, aseguró que cumplirá con seriedad y responsabilidad una “alta responsabilidad” de trabajo, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes, para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en Bolivia.

“Trabajaremos con el sector productor que siembra y cosecha la tierra, impulsando a los pequeños y medianos productores”, comprometió Flores.