Dos de seis contenedores con baldosas de madera, que fueron enviados de Bolivia a Bélgica, tenían cocaína

El Deber logo
31 de enero de 2024, 16:54 PM
31 de enero de 2024, 16:54 PM

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, afirmó este miércoles que la Policía de Perú logró secuestrar 7,2 toneladas de cocaína de procedencia boliviana, luego de que el Gobierno nacional le alertó de un cargamento de droga que iba a ser enviado por navío a Bélgica.

Mamani explicó que esta investigación se inició en territorio nacional el 23 de noviembre de 2023, luego de que el Departamento de Inteligencia de la Policía Boliviana conoció que seis contenedores con baldosas madera, de la empresa Maexa SRL, estaban siendo enviados a Europa con sustancias controladas.

“Se ha realizado un seguimiento a seis containers de exportación de productos de madera de la empresa Maexa SRL, y esta información fue proporcionada tanto a la República de Chile, a la República de Perú, a México y a otros países”, detalló el viceministro.

Tras alertar a los países de la región, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico continuó con las investigaciones de este caso y, el 30 de diciembre de 2023, realizó la intervención de un contenedor de baldosas de madera que contenía más de ocho toneladas de droga, en Oruro.

“La mercadería que estaría transportando esta organización criminal tenía un peso bruto de 22 toneladas con 306 kilogramos de madera. Luego, separando la madera que no estaría contaminada de la madera impregnada con sustancias controladas, hemos podido determinar que hemos logrado secuestrar al narcotráfico un total de 8 toneladas con 776 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, el 5 de enero sobre el caso.

Mamani señaló que solo un contenedor se secuestró en Bolivia, porque los otros cinco ya habían salido del país con destino a Europa. Cuatro llegaron a Bélgica, pero fueron revisados y no contenían droga; sin embargo, el quinto llevaba 7.2 toneladas y fue detectado en Perú.

“En fecha 19 de enero, la República de Perú ha realizado una revisión minuciosa a estos contenedores, que ya habían pasado por Chile. En Chile también han realizado una revisión, pero no fue detectada la droga. En la República de Perú, mediante un trabajo de análisis pericial bioquímico, fue detectada, porque a simple vista, o al olfato del mismo can es difícil de poder identificar; porque han utilizado una sustancia que es difícil de identificar. Tienen las mismas características las baldosas que son contaminadas y las baldosas que no son contaminadas”, indicó el viceministro.

Por su parte, las autoridades de Perú informaron que el cargamento de droga esta valorado en el mercado internacional en 560 millones de dólares y que estaba programado llegar a su destino a finales de febrero.

“Los otros contenedores fueron también revisados en Bélgica, los cuales han dado negativo. Entonces, estos dos contenedores de los seis estaban contaminados con cocaína”; agregó Mamani.



Sigue el canal de EL DEBER en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va94dZyIXnlxXagThf0G