Las mesas técnicas están lideradas por los ministros de Economía y Obras Públicas, también están Aduanas YPFB y otros viceministerios

15 de junio de 2024, 10:22 AM
15 de junio de 2024, 10:22 AM

Autoridades del Gobierno nacional, entre ellas, los ministros de Obras Públicas, Édgar Montaño, y de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y dirigentes de las cámaras de transporte pesado nacional instalaron este sábado las mesas técnicas de trabajo para buscar soluciones a las demandas del sector movilizado. Montaño garantizó una “total apertura”.

“Estamos dando toda la apertura, estamos dando todos los esfuerzos para que el día de hoy se pueda firmar un acta y, obviamente, se diga a la población que el día lunes ya no va a haber ningún tipo de presión”, dijo Montaño, previo al inicio del trabajo de las mesas técnicas.

De su lado, la dirigencia del transporte pesado subrayó su predisponibilidad para trabajar con el Gobierno para que atiendan sus demandas.

El acercamiento entre el sector del transporte pesado movilizado y el Ejecutivo, se dio un día antes de la reunión prevista con el presidente Luis Arce, quien días atrás anunció su compromiso de reunirse con los transportistas, pero con los que la semana pasada se acercaron al Gobierno para trabajar en mesas técnicas.

El transporte pesado se movilizó hace una semana, con anuncios de la  dirigencia de iniciar un bloqueo indefinido de caminos y cierre de fronteras desde el lunes 17 de junio, en protesta por la desatención de sus demandas.

La protesta del transporte pesado es por la escasez de combustibles y la falta de dólares. A esos puntos se sumaron otras demandas, como la destitución de la presidenta interina de la Aduana, Karina Serrudo y el presidente de Impuestos Nacionales, Mario Cazón.

“Nuestros pedidos son claros, no estamos dando el brazo a torcer, estamos pidiendo la destitución de la presidenta de la Aduana Nacional y de Impuestos Internos al señor presidente (Luis Arce). Es el primer punto que lo va a tener que solucionar el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia”, decía ayer el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado.

Esta mañana, el dirigente dejó también claro que aún no se firmó ningún acuerdo con el Gobierno y que todo depende del avance de las mesas técnicas.

“Hay que ser claros, señores, aquí no se está firmando nada, no se está quedando en nada. Estamos avanzando bajo la predisponibilidad del ministro Montaño y parte del gobierno, tanto de la Cámara Boliviana y todas sus cámaras departamentales y el sector movilizado”, dijo el dirigente.