PAÍS
CASO
Hay sello azul contra Revilla en la Interpol
El exalcalde de La Paz se declaró en la clandestinidad. Fue denunciado por presunto sobreprecio en la compra de los autobuses Pumakatari por el dirigente vecinal que sentenciado a una pena mínima por la quema de estos bienes públicos durante la crisis de 2019
Se activó el sello azul, a través de Interpol, contra el exalcalde de La Paz Luis Revilla. Se investiga la adquisición de 61 buses municipales con presunto sobreprecio, informó el fiscal del caso Thomás Choque.
“En cualquier momento nos van a dar la ubicación exacta dónde se encuentra el señor Revilla”, señaló
En enero de 2022, Revilla se declaró en la clandestinidad. Denunció una persecución política en su contra. Esto, además, porque el denunciante es un dirigente del MAS que fue sentenciado a dos años de prisión por la quema de estos autobuses en 2019.
Choque recordó que Revilla se encuentra imputado por los delitos de uso Indebido de influencias, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes. La Fiscalía pide su detención preventiva en San Pedro.
Hasta el momento las investigaciones de la Fiscalía lograron establecer que cada bus tendría un costo real de $us 60.480, pero el municipio de La Paz habría pagado $us 153.099, con un presunto sobreprecio de $us 92.619 por cada vehículo adquirido a la empresa Fabros Motors S.R.L. Se presume que hubo un sobreprecio total de cerca de Bs 26.722.157.
El caso fue promovido por Jesús Vera, un dirigente vecinal que fue candidato para diputado. El dirigente asumió ese escaño porque las elecciones de 2019 se anularon y luego demandó al exalcalde.