PAÍS
PAÍS
Jefes de bancada acuerdan tratar dos leyes, pero no saben cuándo instalarán sus sesiones
Los proyectos de ley, de interpelaciones. y el de elecciones judiciales, deben ser tratados por la comisión de Constitución, cuyo presidente es Juan José Jáuregui, de quien los opositores habían pedido su destitución
Sin fecha. Así está la convocatoria a sesionar en la Cámara de Diputados que debe tratar dos proyectos de ley de forma prioritaria, el de interpelaciones y la ley corta de preselección y elección de magistrados. Esta tarde los jefes de bancada de los tres partidos se reunieron para comunicar su acuerdo.
“Una vez que han levantado la huelga hoy esperemos que ya volvamos a la normalidad y exhortamos a todas las comisiones a que inmediatamente retomemos el trabajo”, dijo el presidente de los diputados, Jerges Mercado.
El ala radical del MAS llevó adelante una huelga de hambre que duró ocho días y declararon cuarto intermedio en su medida esperando la convocatoria a la sesión en la Cámara de Diputados.
El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, Enrique Urquidi, dijo que existe la decisión de dar curso a dos proyectos, principalmente, el de la ley 504, que es la de interpelaciones, y el 144, que es la de elecciones judiciales. Aunque Mercado deslizó los proyectos de ley de créditos internacionales.
“Estos proyectos, como lo ha manifestado el presidente, de manera inmediata y diligente la comisión de Constitución debe comenzar a discutir, debatir y considerar para de una vez por todas dar respuestas a la ciudadanía que está aguardando desde hace bastante tiempo”.
Fabian Ayala, jefe de bancada de Creemos, recordó que el proyecto de ley de interpelaciones y censuras ya fue aprobado por los tres partidos el viernes de la semana pasada y no fue puesto en conocimiento de la comisión porque se inició la huelga de masistas del ala 'evista'.
En este punto surgió un problema, los dos proyectos de ley deben ser considerados por la comisión de Constitución, cuyo presidente es el cuestionado Juan José Jáuregui, quien ya anunció que no dejará el cargo; mientras las bancadas de Creemos y CC insisten en que debe hacerse a un lado por las denuncias que tiene.
Jerges Mercado, no hizo ningún compromiso para retirar a Jáuregui de la presidencia de la comisión y solamente dijo que se deben poner a trabajar de inmediato y entregar los informes. Por esas razones, no se sabe cuándo se reanudarán las sesiones, tanto en las comisiones como en el pleno de la Cámara de Diputados, pues el mismo Jáuregui mandó a consulta el proyecto de ley para la convocatoria a elecciones judiciales hace una semana atrás.
El diputado Jáuregui (MAS-ala 'arcista') dijo que no pedirá licencia y tampoco dejará la presidencia de la comisión de Constitución que empezó a analizar el proyecto de ley corta para la preselección y elección de magistrados. En esa condición envió consultas a seis entidades del Estado sobre este proyecto de ley, lo que significa una nueva demora en su aprobación.