El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel confirmó que este año no habrá elecciones judiciales

8 de septiembre de 2023, 22:12 PM
8 de septiembre de 2023, 22:12 PM

Ante la incertidumbre en la Asamblea Legislativa Plurinacional que no consensúa una ley que ponga en marcha las elecciones judiciales, el Órgano Electoral maneja al menos tres calendarios nuevos pensando en los comicios que permitan renovar autoridades judiciales y del TCP, una fecha que sea en la primera semana, otra en la segunda o una última en la tercera semana de enero.

De esa forma, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel confirmó que este año no habrá elecciones judiciales.

Recordó que ente electoral ya había advertido el 13 y 14 de julio durante el taller que se desarrolló en Porongo (Santa Cruz), donde se estableció que la fecha tope para la realización de elecciones judiciales era el 4 de septiembre.

“Allí se estableció que la fecha tope para que podamos, como Órgano Electoral, recibir las listas de postulantes y o candidatos era el 4 de septiembre, las listas debían llegar en esa fecha para que podamos realizar la elección el 3 de diciembre, como eso no ha podido avanzar en la manera pensaba y esperada, creemos que a esta altura ya no se puede pensar en hacer la elección en el mes de diciembre”, sostuvo.

Explicó que el Órgano Electoral en su conjunto ha establecido que no se puede hacer una elección adecuada y seria si no hay un plazo mínimo de 90 días para organizar y llevar adelante ese proceso.

“En consecuencia, ahora estamos a 8 de septiembre, ya no hay posibilidades de hacer una elección en el curso de este año, creo que podemos hacerlo en la primera, segunda o tercera semana del mes de enero, si acaso en la Asamblea Legislativa, concretamente en la Cámara de Diputados, avanza el tratamiento de la ley que ya fue aprobado en la Cámara de Senadores”, remarcó.