Según la Policía, el secuestro de los explosivos ocurrió durante unas “revisiones casuales y ordinarias” a los buses.

10 de abril de 2023, 11:57 AM
10 de abril de 2023, 11:57 AM

El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Ismael Villca, aseguró este lunes que son de “alto poder y alto impacto” los petardos secuestrados a una delegación de maestros urbanos, durante su traslado a La Paz.  

El secuestro de los petardos ocurrió el domingo en la tranca de Suticollo y el hecho fue denunciado, inicialmente, por los propios profesores a través de distintos videos difundidos en redes sociales.

Según el jefe policial, el secuestro ocurrió durante unas “revisiones casuales y ordinarias” en el marco de la aplicación de las operaciones del plan Semana Santa Segura.

Es así que se interceptaron “dos vehículos, buses, que se estaban trasladando hacia La Paz, y en el cual se encontraban personas que trabajan en el magisterio. En la revisión del buzón, hemos encontrado una cantidad de petardos de alto impacto y de alto poder, los cuales de alguna manera no tenían relación con la actividad que estaban haciendo los del magisterio”, dijo Villca en un contacto con algunos medios locales.

El jefe policial consideró que estos artefactos son “explosivos que estaban siendo traslados simplemente para ser utilizados en manifestaciones en contra de los efectivos policiales y de la ciudadanía que transita en diferentes sectores de La Paz”.



Pero “ninguno de ellos (se ha atribuido como) propietario o como el responsable de ese traslado, por lo que (lo único que se hizo fue) el comiso de estos artefactos y se los ha llevado a las instancias correspondientes”, agregó.

En los videos difundidos por los maestros, se escucha reclamar a una de las educadoras a los policías. “Cuando hacen una fiesta, (igual) llevan; (pero) bájenlo, no puede ser que intervengan a la delegación de Cochabamba”, cuestiona.

Un nuevo contingente de distintas federaciones de los maestros urbanos de Bolivia llegó a La Paz para continuar con sus protestas en demanda de mayor presupuesto para la educación y en cuestionamiento a los nuevos contenidos de la malla curricular, entre otros pedidos.

Los maestros están movilizados desde el 6 de marzo y para hoy está previsto un nuevo intento de diálogo entre las autoridades del Ministerio de Educación y dirigentes del magisterio.