El lunes ingresarían a la ciudad de La Paz y esperan reunirse con el presidente Luis Arce para exponer sus demandas.

14 de junio de 2024, 20:47 PM
14 de junio de 2024, 20:47 PM

Poco más de un centenar de gremiales aún marcha por el gélido asfalto del altiplano paceño y este viernes llegaron hasta la localidad de San Antonio, ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de La Paz. Las deserciones minaron al grupo, pero también se sumaron otros sectores. Este viernes la Defensoría del Pueblo de acercó a conocer las condiciones de la caminata que iniciaron el martes.

“Yo vengo de Santa Cruz, mi ejecutivo es Jhonny Achá, estamos presentes con los delegados que hemos venido, ya marchamos cuatro días. Nosotros pedimos la salida del Mario Cazon (presidente de Impuestos Internos) y de la Karina Cerrudo (Presidenta de Aduanas), ellos meten su mano a nuestro bolsillo”, dijo una de las marchistas que avanza con la columna.

El martes 11 de junio los gremiales de distintos departamentos se concentraron en la localidad de Patacamaya, ubicado a 100 kilómetros de La Paz y avanzaron hasta la localidad de San Antonio. Los dos últimos pueblos que les faltan son Villa Remedios y Achica Arriba que serán cruzados hasta el domingo.

Los movilizados piden la abrogación del decreto 4732; también de la resolución del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) 1021-11 considerado como fábrica de multas; renuncia del presidente del SIN y de la Aduana; asimismo, solución a la escasez de dólares y combustibles; reducción de salarios de funcionarios públicos; finalmente, arancel cero para las importaciones de productos que no produce Bolivia.

Uno de los dirigentes que encabeza la marcha es César Gonzales, ejecutivo de esta confederación de gremiales, una de las cuatro que existen en el país, dijo que ellos no pertenecen a ningún partido y la pelea que emprendieron es reivindicativa del sector.

Mientras en La Paz, otra de las confederaciones, encabezada por Jesús Cahuana, intentó reunirse con el Gobierno, pero no fueron recibidos y advirtieron con una movilización en todo el país. Las demandas de este sector son similares a las de César Gonzales.