PAÍS
POLÍTICA
Ministro de Justicia dice que no puede hablar mal de Evo y garantiza lealtad al presidente Arce
(VEA EL VIDEO) Iván Lima baja el tono en la confrontación con el jefe del MAS. Anticipa que un equipo jurídico asesorará a Morales porque no se puede ocultar la cabeza como avestruz en algunos temas
Iván Lima, ministro de Justicia, bajó el tono en la confrontación que tenía con el jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales. Ahora sostiene que no puede hablar mal de él y, a la par, garantiza su lealtad al Gobierno de Luis Arce.
La autoridad reapareció públicamente luego del accidente de tránsito que protagonizó el miércoles. Denuncia una campaña para desprestigiar su labor y considera fuera de lo común el juicio de responsabilidades que asambleístas oficialistas anticipan en su contra.
“Yo tenía hasta hace poco una relación fluida con Evo Morales, nos reuníamos en el Trópico, en su casa en Cochabamba, telefónicamente. Yo no puedo hablar mal de Evo Morales, es un líder histórico, 14 años de su Gobierno logró avances importantes para el país y creo que en este momento hay que poner objetividad a los temas”, afirmó el titular.
Ante las denuncias que surgen en su contra, Teresa Morales que lo acusa de usurpación de funciones o diputados del MAS que anticipan un juicio de responsabilidades en su contra en la Asamblea Legislativa, Lima las atribuye a un intento de montar un "circo".
La entrevista:
“No es razonable acusar a un ministro de Justicia de algo que hizo hace 30 años el Ministerio de Justicia, pero creo que eso va consolidando una serie de mentiras que van llevando este escenario a un desprestigio de quienes presentan acusaciones”, agregó, sobre su labor en la reforma penal, que en su momento fue financiada por USAID y el MDS.
Además, considera que “hay cierta preocupación de que estemos siendo intolerantes a la corrupción, esta política de cero tolerancia a la corrupción es una política en serio, lo mismo que otras políticas que estamos emprendiendo, al parecer eso no es razonable para algunas personas”.
“Si destaco algo del presidente Arce es su voluntad de mantener la unidad en el instrumento y de mantener todos los problemas que se han presentado con un criterio amplio, con discusiones al interior del instrumento que puedan fortalecer el liderazgo de Evo Morales, pero también la presidencia de Luis Arce, Luis Arce es el presidente, es quien gobierna y decide sobre todo lo que tiene que ver con el Ejecutivo”, remarcó.
Asesoramiento para Evo
Sobre Morales, el ministro agregó que se acordó que el expresidente cuente con un equipo jurídico que lo asesore en algunos temas, como el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre el Hotel Las Américas. Sostuvo que no se pueden ocultar algunos problemas sino se debe atenderlos.
“El tema de Evo, en este momento, yo lo ratifico, me parece que en algunos momentos no tiene el mejor asesoramiento legal, y eso preocupa, es un expresidente, pero en una de las últimas reuniones se ha establecido que necesita un equipo jurídico que lo acompañe, que lo asesore, que le dé información de calidad, en temas que son complejos, no puedes ser un avestruz que oculte la cabeza”, manifestó.
Ratificó que él, y el ministro Eduardo Del Castillo, de quienes se pide su renuncia, trabajan con el mayor compromiso por el país y recalcó que ambos comprometen su lealtad al primer mandatario, como parte de su Gabinete.
“No tenemos una militancia política, como lo pide el instrumento, pero respetamos la decisión del presidente de invitarnos, mantenernos o de destituirnos, pero los ministros cuestionados, Eduardo (Del Castillo) y yo, es un principio de lealtad con el presidente y con el pueblo boliviano, eso lo vamos a tener hasta que el presidente nos permita trabajar con él”, concluyó en entrevista con radio Fides.