La dirigencia del transporte mantuvo una reunión en Cochabamba durante más de 13 horas y no se llegó a ningún acuerdo mantienen la postura de un bloqueo de carreteras desde este lunes

15 de junio de 2024, 23:09 PM
15 de junio de 2024, 23:09 PM

Más de 13 horas duró la reunión entre representantes del transporte pesado y el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, y otras autoridades gubernamentales. No se llegó a ningún acuerdo y se espera que el encuentro entre la dirigencia de la Cámara de Transporte Pesado y el presidente del país, Luis Arce, consiga la llave para evitar el bloqueo de caminos anunciados para este lunes, 17 de junio.

En una breve conferencia de prensa el Gobierno quiso dar una lectura positiva de la reunión y sostuvo que se acordaron, no se detalló, ocho puntos con los transportistas. Pero no se habló nada sobre la suspensión de las medidas de presión.

Montaño destacó que uno de los acuerdos es que los representantes de la CBT serán recibidos en la sede de Gobierno, por el presidente Arce.
“Hay buenas noticias, se avanzó en el tema de diésel, de Diprove e importación. Mientras haya una mesa de diálogo se debe agotar todas las instancias para llegar a un acuerdo”.

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado, en comunicación con EL DEBER, explicó que durante el encuentro se abordaron diferentes temas como la escasez de dólares, la falta de diésel y el desempeño de algunas autoridades como el la de la titular de la Aduana Nacional de Bolivia y la del presidente del Servicio Nacional de Impuestos.

Mercado sostuvo que lastimosamente no se llegó a ningún acuerdo y que se espera poder avanzar en la reunión que el domingo mantendrán con el jefe de Estado. “Lo que se firmó hoy es un acta de la reunión. No hay un ningún acuerdo. Se escuchó con todo respeto. Teníamos muchos problemas, se avanzó bastante”, dijo Mercado.

Juan Yujra, representante del transporte pesado de Santa Cruz, indicó que la cita se desarrolló en las dependencias de la Aduana Nacional, en Cochabamba, en las que también participó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro y técnicos de YPFB, de la ANH.

“No se llegó a un acuerdo, es verdad que de golpe no pueden aparecer los dólares y el diésel. Pero tampoco se dio una certidumbre a nuestros pedidos. Esperamos tener más suerte e la reunión que vamos a tener con el presidente Arce, la jornada de mañana. Vamos a estar presentes para encontrar una solución y así evitar las justas medidas de presión”, indicó Yujra.