El flamante ejecutivo adelantó que habrá una auditoría a la gestión que dejó el CEUB en esta situación

27 de mayo de 2022, 22:40 PM
27 de mayo de 2022, 22:40 PM

Unas 80 conclusiones fueron alcanzadas por las mesas de trabajo que sesionaron en el XIII Congreso de Universidades, las mismas que serán publicadas por los flamantes electos del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).


Mientras que los estudiantes no lograron ponerse de acuerdo para elegir a su nuevo ejecutivo de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) que debía reemplazar al quincuagenario dirigente estudiantil, Max Mendoza, hoy preso en el penal de San Pedro. Los estudiantes decidieron que, Wálter Nakashima, permanezca como interino por 90 días hasta que se elija a un ejecutivo titular.


El portal, El Federal, adelantó algunas de las conclusiones que alcanzaron las mesas designadas. Sobre los docentes interinos urgieron a las casas de estudios superiores a tener al menos un 20 % de docentes titulares a través de concursos de méritos y exámenes de competencia.


Asimismo, recomendaron la asignación de al menos cinco salarios mínimos nacionales para los docentes que den catedra a tiempo completo, independientemente de la antigüedad. También definieron que los docentes darán 50% de clases en aula y el otro 50% clases virtuales.


Respecto de los docentes invitados e interinos, ordenaron a las universidades elaborar reglamentos especiales para su contratación bajo régimen especial que debe contemplar el tipo de contratación.


Los organizadores previeron que el XIII Congreso acabe este viernes, sin embargo, la elección de los nuevos ejecutivos dio por concluido el evento y la lectura de las conclusiones fue postergada por una semana.


Varios docentes y universitarios denunciaron la “ilegalidad” del Congreso, los primeros porque no se respetó las reglas de la designación de las autoridades, el voto secreto; mientras que los segundos dijeron que no existió la representación paritaria de docentes y estudiantes.


El flamante directorio de la CEUB está integrado por: Freddy Mendoza Espinoza como Secretario Ejecutivo; Israel Hugo Centellas como secretario nacional de desarrollo institucional; Fernando Urey Contreras, Alberto Flores, Alcides Ramos Urizar, Antonio Alvarado, José Luis Segovia, Waldo Caballero y Lidia Suárez.


El nuevo secretario ejecutivo, Freddy Mendoza, adelantó que habrá una auditoría a la dirección saliente y dijo sentirse “preocupado” por cómo se vio al sistema universitario durante las últimas semanas, luego de conocerse el caso de Max Mendoza a cargo de la CEUB.