“El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al presidente de Bolivia Luis Arce, su Gobierno y todo el pueblo boliviano”, escribió Almagro, en su cuenta de la red social X.

26 de junio de 2024, 16:36 PM
26 de junio de 2024, 16:36 PM

La Organización de Estados Americanos (OEA) "no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional" en Bolivia, dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz. Asimismo, la Unión Europea condenó "cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano.

"Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar", dijo Almagro en Asunción, donde se celebra hasta el viernes la asamblea general de la organización.



La institución condenó de la forma más enérgica los acontecimientos en Bolivia de golpe de Estado. “El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo boliviano”, escribió Almagro, en cuenta de la red social X.

Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Una tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", escribió el presidente Luis Arce en su red social X.

Estos acontecimientos coinciden con el inicio este miércoles de la asamblea general de la OEA, que reunirá hasta el viernes en Asunción a 23 cancilleres de la región abocados a consensuar posiciones respecto a la defensa de la democracia, entre otros puntos.

El representante de Bolivia, Héctor Arce Zaconeta, denunció el "acto ostensiblemente violento" que ocurría en su país y pidió a los demás miembros que se redacte una resolución al respecto.

"Planteamos, y lo hemos conversado con las delegaciones de México y Chile, que mañana en la asamblea general que vamos a inaugurar, más allá de cual sea la situación final (...) aprobemos una resolución muy firme de condena de este tipo de hechos", dijo Arce Zaconeta.

En la misma línea, Josep Borrell Fontelles, máximo representante de la Unión Europea, condenó "cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia".



Tags