PAÍS
PAÍS
Oposición desahucia acuerdo por las judiciales y el MAS llama a sesionar en el Senado
Ya pasaron 14 días desde que el TCP emitió la sentencia constitucional que manda a concertar a los partidos una ley que permita la preselección de magistrados
Mientras los opositores desahuciaron la posibilidad de llegar a acuerdos por las elecciones judiciales, el MAS llamó a sesionar mañana martes desde las 09:00 en la Cámara de Senadores, donde se tiene en carpeta un proyecto de ley de preselección de magistrados al Órgano Judicial.
“Yo no quiero adelantar criterios, pero son horas cruciales y lo que me temo es que va a ser muy difícil de que se pueda encontrar una solución de acuerdo, en el marco de lo que establece nuestra Constitución Política del Estado”, lamentó el diputado Saúl Lara (CC) y declaró que este lunes no hubo reuniones.
La noche de este lunes, el Senado publicó la convocatoria a sesión, usualmente lo hace los jueves, sin embargo, en esta oportunidad llamó a sesionar desde las 09:00 con cinco puntos en una agenda genérica que publicó la Cámara Alta: Correspondencia, asuntos del día, asuntos en mesa, informes de comisiones y asuntos varios, son los cinco puntos publicados.
El jueves anterior en conferencia de prensa, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, conminó a los opositores a retornar a la mesa de negociación y dijo que el MAS intentó concertar con las bancadas adversarias los términos del proyecto de ley, y dijo que su partido no esperaría todo el mes de agosto para solucionar este tema.
En la Cámara de Senadores, está suspendido el tratamiento de un proyecto de ley de selección de magistrados presentado por el senador potosino Hilarión Mamani, y que ya cuenta con informe de la comisión de Constitución de este cuerpo legislativo. Los masistas lo habían puesto en suspenso en tanto y en cuanto duren las negociaciones con los opositores.
Este lunes, ni siquiera hubo una convocatoria, revelaron en la bancada opositora, y el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, está en la ciudad de Santa Cruz. En La Paz, el vicepresidente, David Choquehuanca, asumió la conducción del Estado, luego que el presidente, Luis Arce, viajara a Paraguay.
Este lunes se cumplieron 14 días desde que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) hiciera conocer la sentencia constitucional 0060/2023 que manda a concertar a los partidos con presencia en el parlamento una ley para la selección de magistrados; sin embargo, a dos semanas de ese fallo, no hay acuerdo político.